¿Qué Pasa?

René Castillo: “Los domingos son de nosotros”

René Castillo: “Los domingos son de nosotros”

empresario y conductor afirma que es muy difícil que baraje ese “junte” con su hijo

Aunque René Castillo y su hijo no viven juntos, él expresa que trata de que compartan el mayor tiempo posible.

“Los domingos son de nosotros”, dice afirmando que es muy difícil que baraje ese “junte” y siempre trata de tener algo en plan para los dos. René (su hijo) suele decirle: “¿Tienes algo planeado?”

Los planes de padre e hijo van desde visitar algún familiar, traer su primo a la casa para que compartan, ir a la piscina, a la playa o cualquier otra cosa que les guste, expresa el conductor y creador de “Clic Inmobiliaria”, además de conductor de “Aquí se habla Español”.

René Castillo se esfuerza por compartir momentos significativos con su hijo todos los domingos

“Cuando estaba más pequeño era más fácil, pero ahora casi adolescente es mucho más demandante en las actividades, porque nada de “niños pequeños”, le gusta. Me encanta cocinarle porque René tiene un paladar exigente, jajaja. Yo he tenido que aprender y le pregunto al final cuál es mi calificación: si está cerca de 8/10 créeme que es porque estaba muy buena”, cuenta.

De qué tan comprometido se siente como padre, confiesa que siente que es un padre presente, trata de hacer lo mejor que puede con lo que tiene y no lo ve como un compromiso porque “en ocasiones los compromisos se ven como imposiciones pesadas, obligatorias y que hay que hacerlas sí o sí. En mi caso es natural, siento que estamos cableados de fábrica para responder por nuestros hijos como se debe y no veo mérito más allá del disfrute de estar juntos”.

Comparte que en la semana busca su hijo a la escuela, lo lleva a su clase de natación, a veces comen juntos y otras solo lo deja en su casa. Si hay alguna fiesta de cumpleaños trata de llevarlo, si hay que comprar algo para alguna tarea o necesita alguna ayuda sobre todo con trabajos manuales en los que tiende a tener más paciencia de lo normal, pues ahí está y ya en eso se les va el día.

 Un hombre de bien

Sobre las cosas que toma en cuenta para formarlo como un hombre de bien, René dice lo educa para que sea buena gente, que tenga identidad propia y sepa que quienes más lo aman y amarán son sus padres.

“Quiero que sepa que luego de ahí no necesita demostrarle nada a nadie, sino hacer lo que le guste y ser feliz y en ese ser y hacer, nos tendrá a su lado. Que aprenda a perder y a fallar y a seguir disfrutando el juego, que la vida no es solamente hacer lo correcto y recibiré lo que esperaba, muchas veces no es así, muchas veces la gente no es buena y no tiene que ver con nosotros, por eso debes seguir dispuesto a trabajar, a fallar, a que te fallen, a no tomarlo personal y a continuar con más fe”, dijo.

 Expresa que hay cosas simples que cuando las ve en su hijo, entiende que son de él como padre, como que “René anda igual que yo en su mundito, enfocado, es hiper disciplinado, a veces, va cayéndose del sueño cuando lo recojo a la escuela y le digo: “cuando lleguemos duérmete un rato”. Me dice: “no papi yo tengo tareas y haciéndolas se me quita el sueño”. Le encanta compartir con la familia y es cariñoso. Es obediente, es considerado, se porta muy bien”.

Como padre

 Evaluándose como padre, René considera que lo está haciendo bien, porque lo hace con amor y con lo que aprendió de los suyos que considera hicieron un gran trabajo con nosotros. Aún así sigue aprendiendo, mejorando y haciendo ajustes.