Valdespín, Alberto y Lake son los candidatos al JMV
La lucha por el premio en este momento está tan cerrada como
la tabla de lugares; Colón cumplirá su palabra con debut esta noche
Jordany Valdespín, de los Toros; Hanser Alberto, de los Gigantes y Junior Lake, de las Estrellas, son los jugadores que en este momento reúnen méritos para competir por el JMV de la temporada que entra en su último tramo antes de llegar a la cuenta regresiva.
Será un final en el que no sólo se definirán los cuatro clasificados con la posibilidad de que haya juego extra a juzgar por lo cerrado que se ha mantenido la tabla de lugares en el 70 por ciento que se ha recorrido del calendario.
En las próximas 14 fechas esos tres peloteros de los equipos de mercados pequeños ampliarán sus números para tratar de llevar sus respectivos clubes a la clasificación y elevar sus chances de obtener la más alta distinción individual del juego.
Ellos lideran o están entre los primeros cinco en los principales renglones de la ofensiva. Leamos: bateo, Alberto (.370-1), Valdespín (.339-2), Lake (.286-6); OBP, Valdespín (421-1), Alberto (.416-2), Lake (.416-2); slugging, Alberto (457-1), Lake (.405-5), Valdespín (.402-6); OPS, Alberto (.873-1), Valdespín (.822-2), Lake (.820-3).
Valdespín es líder en robos con 14 y anotadas (25), encasillado en el que es escoltado por Lake (24) y Alberto con 14 es noveno.
El jardinero oriental comanda en jonrones (4) e impulsadas (17) y bases por bolas (26), Valdespín es segundo en BB (17).
Alberto es líder en bases alcanzadas (58), Valdespín y Lake están empatados en segundo con 51 cada uno.
Se proyecta una votación cerrada de continuar en la que otra vez chocarán la nueva escuela (sabermetría) y la tradicional, además se enfrentarán los que todavía se aferran al término Más Valioso en el sentido semántico y los que entienden que el JMV es un galardón que debe ir al mejor jugador en una determinada temporada.
Lake es el mejor jugador defensivo de los tres que en este momento compiten y en su caso acciona en una posición premium, el jardín central. Hace rato que se le reconoce como uno de los cinco mejores peloteros de los que accionan en el torneo de la Lidom a tiempo completo.
Ah, estoy seguro que encontraremos contradicciones en el ejercicio de algunos que en las selecciones que se hacen en MLB destacan virtudes que aquí echarán a un lado y viceversa.
DATOS.- Bartolo Colón hará su debut esta noche frente al Licey en una jornada en que la asistencia de fanáticos podría acercarse a la marca del Estadio Cibao para un partido de serie regular, sin importar que por primera vez en muuuucho tiempo las Águilas ocupan el sótano a 14 fechas de cumplirse el calendario…La última vez que los amarillos quedaron últimos fue en la campaña de 1991-92 (22-26) que se jugó con cinco equipos. Fueron descartados en el 2009-10, 2010-11 y 2015-16, pero en las tres ocasiones ocuparon el quinto puesto…Colón merece el respeto y reconocimiento de la fanaticada dominicana por varias razones: cumplirá con su palabra de lanzar, por su persistencia al mantenerse en servicio durante tanto tiempo en el primer nivel, su calidad, el respeto por el juego y en mi caso particular por su entrega cuando le tocó representar al país en el Primer Clásico Mundial (2006) con tres memorables aperturas en marzo que pudieron costarle la carrera en un evento en el que muchos patriotas dieron un paso al costado. Me inclino ante Bartolo, el Big Sexy…Moisés Sierra es líder en XBH con 11 (8 H2, 1 H3, 2 H4)…La marca de los mánagers licenciados: Lino Rivera (14-15, .483), Edwin Rodríguez (15-16, .484), Dean Treanor (16-18, .471)…El récord de los nuevos pilotos: Rodney Linares (2-5, .286), Pedro Grifol (3-2, .600), Arturo De Freites (1-1, .500)…El pitcheo de las Águilas es el único que no ha tiraado una blanqueada…Estrellas y Licey no han tenido juegos de cifra doble en carreras anotadas…Juan Francisco ha disparado 65 cuadrangulares en la Lidom, 35 con los Tigres y 30 con los Gigantes. En el Estadio Julián Javier tiene 31 cuadrangulares, el 47.6 por ciento del total…Escogido encabeza en errores con 50 y en carreras sucias permitidas con 30…Las cuyayas sólo tienen 29 errores, la menor cantidad de la justa…En la campaña pasada, las Estrellas llegaron a esta fecha con el mismo récord (20-16) y tuvieron 3-11 el resto del camino para terminar con 23-27 y eliminadas. Los verdes tratarán de que no se repita la historia…El eficiente presidente de los Tigres de Licey, Jaime Alsina, determinó que el equipo este año no ofreciera el boletín impreso, sólo digital, para ahorrarse una cifra que se podría utilizar para pagar un importado de calidad. Todos los equipos de la liga tienen boletines impresos. Una pena que el tradicional conjunto azul tomara una decisión, que no beneficia a la crónica – lo que menos importa- pues su departamento de prensa hace un trabajo excelente con un boletín que para muchos es el primero de liga. Ah, como aquí somos buenos tratando de copiar, en MLB los equipos ofrecen sus boletines impresos y en digital.