Deportes

Reporte de la Liga Dominicana

Reporte de la Liga Dominicana

Las Estrellas concitarán atención en el round robin

El país estará pendiente al todos contra todos y el desempeño de los series 23, ¿Terminarán Tatis II y Mallén Calac con el maleficio?

 

Las Estrellas Orientales conquistaron la serie regular en 1967-68, la última vez que el club se coronó campeón. El mundo ha cambiado mucho desde entonces y la Liga Dominicana también, pues en esa época el triunfador de la primera fase esperaba obtenía un pase automático a serie final.

En la Era de cuatro clubes, las Estrellas ganaron su última serie regular en 1974-75, la temporada en la que James Rodney Richard perdió el juego decisivo ante las Águilas Cibaeñas en el Estadio Tetelo Vargas.

En 1991-92, los paquidermos obtuvieron el primer lugar en la primera fase, su primera conquista en el período de la expansión, alcanzaron la final, pero fueron barridos por una maquinaria de los Leones del Escogido, que ganó por cuarta vez en cinco años.

En la estación siguiente (1992-93), los verdes volvieron a quedar primeros, pero fueron últimos en el todos contra todos y vieron a sus vecinos Toros del Este disputar la final contra las Águilas, que obtuvieron la corona.

Pasarían 21 temporadas antes que las Estrellas volvieran a ganar una serie regular (2014-15) y en esa oportunidad también triunfaron en el round robin, pero cedieron en la final ante los Gigantes, que conquistaron su primer y único título en la pelota local.

En el torneo 2015-16 otra vez los petromacorisanos se impusieron en la primera ronda, pero no pudieron en la semifinal ante el empuje de los equipos de la capital.

Después de dos estaciones fuera del pastel, los de la Sultana del Este se imponen en la primera ronda y con Fernando Tatis,  jefe de campo, y José Mallén Calac, en la oficina, van tras la tercera final de los verdes en el decenio y cuarta en este siglo.

¿Terminarán el manager debutante Tatis y el gerente se de segundo año Mallén Calac con el maleficio de medio siglo sin levantar la copa?

Los serie 23 y más del 90 por ciento de los que no son seguidores de  Licey, Escogido y Toros gritan al unísono: ahora es, ahora es. Todos a favor de la enseña verde.

ACTA Y COINCIDENCIAS.- Ayer se cumplió el pacto de Manny Acta y sus tres años con las Águilas Cibaeñas. Las partes podrían renovarlo o transitar caminos diferentes.

Acta es el único gerente que ha estado tres campañas con los Tigres de Licey y tres con la tropa de Santiago. En esas paradas hay muchas similitudes, pues entró en cada uno de esos clubes luego que fueran eliminados en la campaña anterior y en ambos casos los llevó a la final.

Con los azules logró una corona, un subcampeonato y una vez quedó fuera. Eso también le ocurrió con las Águilas.

Con los añiles su marca, incluyendo serie regular, todos contra todos y final fue 105-96 y con las cuyayas 106-97. Con TL en las tres fases, SR: 77-73, RR: 22-15, SF: 6-8; con las AC: 74-76, 24-13 y 8-8.

Acta fue el gerente que llevó al Licey a su corona 21. También condujo las Águilas al título 21.

¿Cuál será su próximo destino?

No tardaremos en conocerlo

DATOS.- Las Estrellas perdieron sus últimos siete juegos y quedaron eliminadas en la estación pasada y en esta temporada los Gigantes superaron ese pobre final de los verdes al caer en sus últimos ocho desafíos y en 12 de 13 para quedar en el sótano…El dirigente Pedro Grifol tuvo pésimo récord de 5-14. Ah, la pelota…Las Águilas (12-13) y Gigantes (11-14) fueron los únicos conjuntos que jugaron por debajo de .500 como locales. Licey (12-13) fue el menos malo como visitante…Las Estrellas fue el mejor colectivo como home club con 18-7 (.720), ligeramente superior al 17-8 (.680) de los Toros. Los romanenses (8-17) fueron los peores en la ruta…Génesis Cabrera, electo Novato del Año, ponchó 21, concedió 7 hits y otorgó dos bases por bolas en 14.1 entradas. Su relación fue 3K/H, 10.5 K/BB, 13.1K/9IP. Asombroso…Junior Lake quedó como líder en CA (31), CE (24), BB (31) y colíder en H4 (4)…Jordany Valdespín encabezó en PRO (.349), OBP (.429), OPS (.850), H (58), bases alcanzadas (70) y BR (14), así como otros renglones de nueva generación…En el sorteo de nativos de equipos eliminados en la primera ronda se seleccionará así: 1- E0; 2- TL, 3-LE, 4-TE. Me aclara José Gómez, gerente del Escogido, que en la segunda vuelta el orden es como sigue: 1-TL, 2-EO, 3-TE, 4-LE;  en la tercera ronda: 1-LE, 2-TE, 3- EO, 4-TL y finalmente 1-TE, 2-LE, 3-TL, 4-EO…Quien conoce y ha tratado a Zoilo Almonte sabe que no es persona de referirse a otros en malos términos como se escribió ayer en las redes. Zoilo es de bajo perfil y es de los que prefiere ni hablar. No estará disponible en el draft de esta tarde por sus compromisos en oriente: en la campaña pasada tuvo que ausentarse en la serie final, pero en el 2015-16 hizo el recorrido del todos contra todos y la serie final con la franela de Licey… 59 de 150 partidos (39.3 por ciento) se decidieron por estrecho margen de una carrera…Juan Francisco, quien fue ponchado siete veces en forma consecutiva en los choques de sábado y domingo, terminó con 41 K, tope del circuito, en 105 turnos oficiales…Franchy Cordero estuvo muy por debajo con relación a su temporada de JMV en el 2017-18. Bateó .232 y sus 37 K en 99 VB equivalen al 37.3 por ciento…Josh Lowey  fue seleccionado Lanzador del Año, pero Enny Romero le superó en la mayoría de las categorías de dominio, aunque no en victorias. Fue abismal la distancia en PCL, WHIP, K/9IP,  BB/K, H/9IL, pero la perfección entre votantes no existe y los criterios son diferentes hasta en el más alto nivel.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.