Estrellas reciben buenas noticias para entrar al RR
Tatis hijo irá toda la semifinal; Cortés regresa; verdes se proyectan como uno de los favoritos en una contienda entre equipos difíciles
Después de ser el equipo más consistente de la serie regular y lograr un sorteo que a juicio de la mayoría cumplió con cubrir necesidades en ruta a la disputa semifinal, es difícil que las Estrellas no estén en el vaticinio de los expertos para salir como una de las novenas favoritas para disputar la Copa BHD en la serie final del torneo dedicado al inmortal Vladimir Guerrero.
No sería la primera vez que la tropa verde llega a la fase de semifondo como uno de los predilectos para avanzar al último baile, una cita a la que apenas han concurrido tres veces después que el siglo XX bajó el telón.
Precisamente en el año 2000, campeonato correspondiente al 1999-2000, los serie 23 iniciaron la final en su casa contra las Águilas Cibaeñas, que en la ocasión se llevaron su decimoquinta corona en la pelota local.
La representación de la Sultana del Este se pasó 11 años sin aparecer de nuevo en el evento que reúne a toda la fanaticada y lo hizo en el 2011 frente a sus vecinos, Toros del Este, que barrieron 5-0 para obtener su segunda diadema en la Liga Dominicana.
Cuatro años después, 2015, en otra final inédita, los petromacorisanos enfrentaron a los Gigantes del Cibao en un choque entre un club próximo a cumplir 50 años sin ganar y otro que nunca había acariciado el título.
Las Estrellas, que habían tenido un final de película en el round robin, salieron delante con dos triunfos, pero los francomacorisanos le detuvieron el paso y se impusieron en ocho desafíos.
Esta noche los ganadores de la serie regular serán anfitriones de los taurinos en la apertura del todos contra todos y eso le llega al equipo de la enseña verde, color que se le ha asignado de manera subjetiva a la esperanza, junto a las informaciones de que Fernando Tatis III irá todo el trayecto de la segunda fase y el retorno del estelar zurdo Nestor Cortés.
Todo eso unido a un draft en el que sumaron a Abiatal Avelino, José Sirí y Yunesky Maya, principalmente, da razones para que el optimismo invada los corazones de los feligreses orientales, que esperan ansiosamente la llegada de su tercera corona.
DATOS.- Licey y Estrellas son los únicos clubes que han disputado serie final contra el resto de la liga…En este torneo existe la posibilidad que Escogido y Toros se enfrenten en el último baile y esa sería una final inédita. A los Leones les falta chocar con los bovinos, que todavía tienen pendientes verse con los escarlatas y los Gigantes en la fase estelar…Raymond Abreu (Toros), José Gómez (Leones), Luis -Pipe- Urueta (Tigres) y José Mallén Calac (Estrellas) buscan levantar el trofeo de monarcas por primera vez como jefes de operaciones de béisbol. Algunos han estado en novenas campeonas, pero nunca en el rol de ejecutivos principales…Ronny Rodríguez, Francisco Peña, José de Paula y Ramón Ramírez, los seleccionados de los Toros, son muy buenos jugadores. Un acierto de Abreu, quien tomó en los turnos 4, 7, 10, 13 en el draft. El felino Rodríguez estuvo por debajo, pero es mejor jugador de lo que lució en la serie regular. Ocupa un lugar entre los peloteros más intensos, los que juegan más duro en la Liga Dominicana junto a los Moisés Sierra, José Sirí, Emilio Bonifacio, Wilkin Castillo, Jordany Valdespín, Junior Lake, etc…El zurdo Nestor Cortés, quien regresa a las Estrellas, tuvo marca de 2-0, 1.71 en ocho aperturas, 42.0 IP, 26 H, 9 C, 8 CL, 10 BB, 45 K y fue líder en WHIP con 0.86. Si hubiese ido el recorrido completo tenía chance de ser Lanzador del Año, pues sus números estuvieron entre los tres primeros. A nuestro juicio sus cifras superaron las de Josh Lowey, quien obtuvo la distinción…Cortés y Enny Romero fueron los únicos pitchers que tiraron 40 o más entradas y no golpearon bateadores…Señala Eliazar Betances, enfermo miembro de la tabla escarlata, que cuando Escogido convirtió a Bartolo Colón en el primer pick del sorteo del 2010 no ganó el campeonato, pues ese certamen fue conquistado por los Toros del Este con barrida sobre las Estrellas…En la historia de los sorteos de nativos de equipos eliminados nunca el que ha obtenido el primer pick ha levantado el trofeo: 2010 Bartolo Colón (Escogido) ganaron los Toros; 2011 Raúl Valdés (Águilas ) se coronaron los Leones; 2012 Carlos Peguero (Toros) triunfaron los melenudos; 2013 Valdés (Escogido) vencieron los Tigres; 2014 Esmil Rogers (Estrellas) ganaron los Gigantes; 2015 Wilín Rosario (Estrellas) triunfaron los escarlatas; 2016 Aneury Tavárez (Gigantes) vencieron los bengaleses; 2017 Valdés (Gigantes) se impusieron las Águilas; 2018 Abiatal Avelino (Estrellas) ¿quién se coronará?. El sorteo se realiza en diciembre de un año y el campeonato finaliza al año siguiente…Los campeonatos de esta década comenzaron en el 2010-11 y hasta ahora el único conjunto que no ha ganado una serie regular es Licey. Estas se reparten así: Estrellas (3), Águilas (2), Gigantes (2), Toros (1), Escogido (1)…En este decenio las Águilas no han ocupado el último lugar, un sitio en el que no han dormido en el período muerto desde la estación del 1991-92. Por esa razón las cuyayas nunca han tenido el primer pick en el sorteo de novatos. Los sótanos de esta segunda década del siglo se reparten de esta manera: Licey (2), Estrellas (2), Toros (2), Gigantes (2) Escogido (1)…Crecen las expectativas para el profesor Juan Bolívar Díaz, Nelson Marrero, subdirector del periódico HOY; el polifacético doctor Ricardo Nieves; el psiquiatra César Mella; el doctor Freddy Reyes, de la APAP; el inmenso Niní Caffaro; Luis Manuel Aguiló, el doctor Jesús Feris Iglesias; mis amigos Felipe -Jey- Payano y el inmortal Tito Horford, doña Bienvenida Moquete de Mateo (la esperanza verde), entre muchos otros fanáticos orientales. ¿Será 2019 el año verde?