En corona de las Estrellas recordamos a Tano y draft
Fue el principal propulsor externo del sorteo; las repeticiones desde el centro instalado en el Estadio Quisqueya mejoraron en esta campaña
El fallecido Tano Martino, públicamente y Daniel Aquino, en lo interno de la Lidom, fueron las personas que más abogaron porque en la pelota profesional local se estableciera el draft de novatos que 10 años después ha proporcionado al circuito un equilibrio jamás visto en el beisbol de la región.
El sorteo ha provocado salgan monarcas diferentes de las cinco últimas estaciones y que todos los clubes conquistaran por lo menos una corona en el decenio que cierra sus puertas con el ansiado triunfo de las Estrellas Orientales.
La competencia en un mercado libre – como ocurría antes del 2002- era desigual para las franquicias instaladas en San Pedro de Macorís, La Romana y San Francisco de Macorís por razones que todo el mundo conoce y que fueron las que posibilitaron que entre el 1996 y 2009 sólo Águilas Cibaeñas y Tigres de Licey se colocaran diademas sobre sus cabezas.
El poder económico de los equipos de mercado grande, unido a la simpatías que por esas novenas de rancia tradición sentían los jóvenes firmados, ofrecía ventajas a rojos, azules y amarillos para poner de su lado el mejor personal que salía de las fincas.
El draft dio a los Gigantes a Moisés Sierra, Leury García, Alexi Casilla, Eloy Jimenez, Jean Segura, Jeurys Familia, Juan Francisco, Marcell Ozuna, Maikel Franco, entre otros que han brillado aquí y en las Mayores.
Cristhian Adames, Manuel Margot, José Ramírez, Jairo Asencio, Román Méndez, Alen Hanson, Ronald Guzmán, Jhan Maríñez, Fernando Abad y Neftalí Féliz son algunos de los buenos productos seleccionados por los Toros.
Emilio Bonifacio, Junior Lake, Zoilo Almonte, Ronny Rodríguez, Gabriel Guerrero, Robinson Canó, Miguel Sanó, Fernando Tatis Jr., Michael Martínez y Marcos Mateo han sido fichados de los verdes, unos utilizados para realizar cambios y otros con desempeños notables en el Tetelo Vargas.
Tanto Lake, el segundo pick de las Estrellas en el sorteo del 2009 y el séptimo en general, como Tatis, la selección número uno del 2017, fueron las figuras estelares de los petromacorisanos en el primer y segundo tramo, respectivamente, de la temporada recién finalizada.
Lake fue el principal contendor al JMV conquistado por Jordany Valdespín y Tatis Jr. obtuvo la distinción en la semifinal.
José Sirí, JMV de la serie final, debutó en la temporada del 2017-18, mismo que Tatis Jr., después de ser la primera selección de los Gigantes y sexto en general en el sorteo de dos años atrás.
Uno de los grandes aciertos históricos de la Lidom ha sido el draft, un punto de arranque en la solidez y el equilibrio competitivo del que hoy todos disfrutamos.
DATOS.- Olvídense de Serie del Caribe en Venezuela y no pienso que Santo Domingo pueda montarla en una semana. El país siempre ha necesitado de meses para montar ese evento… Conocemos del esfuerzo hecho por Vitelio Mejía, presidente de la Lidom, para el buen funcionamiento este año del centro de repeticiones en un salón del Estadio Quisqueya Juan Marichal, donde árbitros que no están trabajando en el juego funcionan como última instancia en las llamadas cerradas que los jueces de terreno decretan. Eso fue lo más novedoso de esta campaña y la verdad es que eso complació a todos y resolvió muchas situaciones complicadas con jugadas estrechas y que en otras circunstancias hubieran provocado expulsiones y discusiones de 10 minutos…Fue en el draft que las Águilas escogieron a los Edwin Encarnación, Melky Cabrera, Jonathan Villar, Francisco Peña, Starling Marte, Carlos Martínez, Luis Severino, Víctor Díaz, Johnny Cueto, Victor Robles, etc…José Manuel Mallén Calac fue el único gerente general de la temporada 2018-19 que no tenía lazos con el béisbol organizado. Ah, la pelota…Fernand Ravelo tampoco tenía experiencia de pelota profesional, más que estar cerca de los directivos del club antes de ganar con Licey en el 2002 y 2004. También lo hizo en el 2006 y 2009, pero ya trabajaba con una novena de MLB…Anderson Hernández, José Bautista, Erick Aybar, Wilkin Castillo, César Valdez, Yamaico Navarro, Jordany Valdespín, Ricardo Nanita, Nomar Mazara y Ubaldo Jiménez fueron selecciones del Licey…Osvaldo Rodríguez Suncar fue uno de los grandes triunfadores con las Estrellas. El versátil dio cátedras con su buena narración, maestrías de ceremonias y especialmente con los boletines del equipo. También, las entrevistas con los protagonistas de cada día y las notas de prensa de los verdes mantuvieron bien informados a los medios y la comunidad en general. El sector prensa es uno de los que más ha crecido en la Lidom en el último lustro de esta década. Todos los equipos han puesto empeño colocando al frente de esa área a buenos y reputados profesionales…Starlin Castro, Fernando Rodney, Jorge Polanco, Gregory Polanco, Carlos Santana, Iván Nova, Enny Romero, Álex Valdez, Raúl Valdés son algunas de las figuras tomadas por el Escogido en los diferentes sorteos…Vayan mis felicitaciones para los estrellistas, Felipe -Jay- Payano, Tito Horford, Kalil Haché Juana Arrendel, Yolanda Mañán, Ricardo Nieves, Nelson Marrero, don Freddy Reyes, Niní Cáffaro, César Mella, Juan Bolívar Díaz, Guido Gómez Mazara, mis hermanos haineros Carlos Arias, Ricardo Arias (Guancho), Ventura Rincón (Popo) y Guillermo Vázquez. También Luis Manuel y Pavel Aguiló, Atilio de Frías Reyes, Corpus Guante, Julio Reyes, quien vino desde Washington, y la mayor de todos, doña Bienvenida Moquete de Mateo (La esperanza verde).