La asistencia de Marlins continúa hacia la baja
En 2018 el club tuvo su peor respaldo de fanáticos en una campaña desde que debutó en 1993; sólo una vez han pasado de 3.0 millones
Recientemente los Marlins llevaron poco más de 7,000 fanáticos a su parque en un partido iniciado por el ganador del Cy Young, Jacob deGrom.
A través de la historia de la franquicia que juega su temporada 27, el conjunto enclavado en el sur de Florida sólo metió 3.0 millones de fanáticos en la campaña de su debut (1993) con 3,064,847. A partir de entonces las únicas dos veces que ha superado los dos millones ha sido por razones poderosas.
En 1997 con un equipo hecho para ganar, y ganó, los Marlins llevaron 2,364,387 parroquianos al estadio de los muchos nombres (Joe Robbie Stadium, Pro Player Stadium, Pro Player Park, Dolphins Stadium y Dolphin Stadium -sin la S-, Land Shark Stadium, Sun Life Stadium y ahora Hard Rock Stadium).
Finalmente en la temporada de apertura del Marlins Park asistieron 2,219, 444 millones de fans. Cierto que ahora el conjunto está en baja en cuanto a talento, pero hace dos años la escuadra tuvo a Giancarlo Stanton, Marcell Ozuna, Christian Yelich, Dee Gordon, J. T. Realmuto y antes contó el desaparecido estelar José Fernández.
Este año en los primeros cinco juegos a Miami asistieron 67,036 fanáticos para promedio de 9,577, average parecido a una buena campaña de las Águilas Cibaeñas en la pelota local o algunos conjuntos de la Liga Mexicana del Pacífico.
La asistencia más pobre en la historia de los Marlins se produjo en el 2018 con 811,104, promedio de 10,014 por juego, pero al ritmo que van las cosas este año podrían ser peores. Y pensar que en Miami existe un clima favorable para ver juegos de pelota con un estadio bajo el sol y bajo techo.
Hasta ahora no se ha hablado de traslado de la franquicia, pero la realidad es que en béisbol, los equipos de Florida dejan mucho que desear en cuanto a asistencia de público.
DATOS
Edwin Encarnación, con su cuadrangular 383, empató con Frank Howard, Ryan Howard y el inmortal Jim Rice en el puesto 67 de todos los tiempos…Los Cardenales bajaron a Triple A al utility Yairo Muñoz y el lanzador Álex Reyes…Los Yankees establecieron una marca con 14 jonrones en tres juegos en Baltimore…Gary Sánchez logró el primer juego de tres H4 en su carrera y tiene 11 partidos multijonroneros, cifra respetable para un jugador que está en su cuarto año…Mike Trout, quien lo único que hace es ratificar cada vez su condición de primero entre sus pares, se fue profundo por cuarto choque consecutivo. La temporada apenas tiene 10 días y el tipo es quinto en bateo (.393), segundo en jonrones (5) y empujadas (12), líder en slugging (1.000), OBP (.581) y OPS (1,581). He visto a Trout y Bonds, Barry Bonds, pues mi generación sólo vio la parte final de las carreras de Willie Mays y Hank Aaro, quienes ya no estaban en el tope de su juego …Cody Bellinger tiene 7 cuadrangulares, 17 anotadas y 18 empujadas en 10 partidos. Una salvajada…Yadier Molina disparó tres hits (1,857) y dejó atrás a Ken Boyer (1,855) para ocupar el octavo puesto en el ranking de San Luis. De los que están delante de él, seis están en el Salón de la Fama de Cooperstown y el otro entrará cinco años después del retiro: Stan Musial (3,630), Lou Brock (2,713), Roger Hornsby (2,110), Albert Pujols (2,073), Enos Slaughter (2,064), Red Schoendienst (1,980) y Ozzie Smith (1,944). Por cierto que Pujols llegó a 3,090 incogibles y desplazó a Ichiro Suzuki del lugar 22 de por vida…Los Marineros han pegado vuelacercas en cada uno de sus primeros 11 juegos y tienen marca de 9-2. Ah, la pelota…Chris Davis se fue de 4-0 y ahora está de 23-0 en esta campaña con 44 turnos seguidos sin hits desde el año pasado. Eugenio Vélez quien posee el récord con 46 visitas corridas sin conectar limpiamente, está empujando para que Davis pase a ocupar su deshonroso lugar…Domingo Germán (Yankees) obtuvo su segunda victoria. Registra 2-0, 1.64 con 11.0 IP, 3 H, 3 CL, 7 BB, 10 K. Tiene que mejorar su control y así podría quedarse en la rotación todo el camino…Adam Wainwright tuvo una buena apertura de 6.0 IP, 5 H, 1 C, 0 BB, 9 K en el triunfo de los Pájaros Rojos sobre los Padres 4-1. Waino se colocó a un triunfo de las 150 victorias…Josh Hader ayer entró en el séptimo y sacó ocho outs en su quinto rescate del año. Hader es un demonio, pero Craig Counsell ya lo ha usado dos veces para tirar dos o más entradas y la campaña es muy joven. Cuidado, pues el zurdo tiene 7.2 IP en 10 juegos.
CITAS.– “Sabemos lo bueno que somos. Sabemos lo que tenemos que hacer para mejorar. Aprendimos mucho de esta gira y ahora se terminó”, dijo Álex Cora, dirigente de los Medias Rojas, después que el equipo finalizó su viaje de 11 juegos en la ruta con marca de 3-8 para comenzar la campaña.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Gary Sánchez disparó tres (6-77), Edwin Encarnación (2-382)
PROEZA.- Max Scherzer lanzó 6.1 entradas y permitió cuatro vueltas frente a los Mets para su primer triunfo del año y el 160 de su carrera, sexto entre los pitchers activos.