
Toronto Blue Jays manager Charlie Montoyo, left, greets Boston Red Sox manager Alex Cora at home plate before the home opener baseball game between the Red Sox and the Blue Jays, Tuesday, April 9, 2019, in Boston. (AP Photo/Charles Krupa)
Boricuas se enfrentan como mánagers en MLB
Álex Cora y Charlie Montoyo hicieron historia para Puerto Rico;
Luis Pujols y Tony Peña lo consiguieron en el 2002 en Kansas City
La ceremonia de entrega de los anillos a los campeones Medias Rojas de Boston efectuada el pasado martes en el Opening Day en el Fenway Park fue el preámbulo del primer enfrentamiento entre dos dirigentes boricuas en las Mayores.
Álex Cora, quien debutó ganando el título mundial con Boston, enfrentó a su compatriota Charlie Montoyo, nuevo piloto de los Azulejos de Toronto.
El hecho tiene mucha trascendencia para los boricuas, pues es un reconocimiento a la capacidad técnica de sus hombres de béisbol en un buen momento para la isla en la disciplina que en el 2018 vio a Iván Rodríguez convertirse en el cuarto pelotero de su país que ingresa al Templo de los Inmortales, justo un año después que su equipo nacional fue finalista por segunda vez seguida en el Clásico Mundial y el año pasado ganador de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. En enero pasado se anunció que Edgar Martínez será el quinto puertorriqueño en Cooperstown
Ver a los dos dirigentes boricuas estrechar sus manos en el plato, nos traslada al Kauffman Stadium el martes 25/6/02 cuando los dominicanos Luis Pujols (Tigres) y Tony Peña (Reales) fueron jefes de dugout de sus respectivos equipos en el primer choque entre mánagers criollos en las Mayores.
Una gran cantidad de cronistas dominicanos viajó a la ciudad del medioeste de Estados Unidos para ser testigos de la ocasión en un partido presenciado por el Presidente de entonces, Hipólito Mejía y el Comisionado Bud Selig de MLB. Los Reales se llevaron el triunfo 8-6
Pujols sólo dirigió a los Tigres en esa campaña y finalizó con récord de 55-100. Peña tuvo marca de 198-285 y en el 2003 obtuvo el galardón de Mánager del Año cuando registró 83-79 y Kansas quedó tercero en la División Central.
Al momento de ser nombrados, Peña tenía 44 años y Pujols 47. Hoy Peña tiene 61 y está fuera de las actividades de las Mayores, pero mantiene el puesto como dirigente del equipo dominicano que compite en el Clásico Mundial. De Pujols no sabemos que hace en la actualidad.
¿Volveremos a ver a dos mánagers dominicanos enfrentarse en las Mayores?
Actualmente no hay muchos criollos proyectados para obtener puestos de pilotos.
DATOS.- Los Padres vencieron 3-1 a los Gigantes, que han perdido las cuatro series que han jugado este año. Bueeeno…Los Astros barrieron a los Yankees por primera vez en una historia que comenzó en el 2013 cuando Houston fue mudado a la Liga Americana. Antes se enfrentaban en los juegos interligas, una serie cada tres años…Los Marineros derrotaron a los Reales 6-5 para continuar su racha triunfal en un inicio espectacular. Seattle ha disparado cuadrangular en cada uno de sus primeros 14 juegos y empató la marca de los Indios (2002)…Yankees (4.600 millones), Dodgers (3,300), Medias Rojas (3,200), Cachorros (3,100) y Gigantes (3,000) son los cinco equipos de más valor en el béisbol para el 2019 de acuerdo a Forbes… Los de menos valor en orden ascendente desde el puesto 30 al 26 son: Marlins (1,000 millones), Rayos (1,010), Reales (1,025), Rojos (1,050) y Atléticos (1,100)..Con el triunfo de los Tigres 4-1 sobre los Indios, el piloto Ron Gardenhire obtuvo la victoria 1,140 de su carrera y empató en el puesto 50 con Tom Kelly, a quien reemplazó en Minnesota en el 2002 luego de haber sido su coach…Tampa Bay (10-3) es el único conjunto que juega sobre .500 en la División Este de la liga Americana, mejor equipo que Toronto y Baltimore, los Rayos podrían sorprender a Medias Rojas o Yankees. Ya lo hicieron en el 2008 cuando alcanzaron la Serie Mundial contra todos los pronósticos…Tommy Pham, quien siempre juega duro, hasta ahora ha recibido más bases por bolas (11) que ponches (10) y extendió a 45 su racha de partidos consecutivos embasándose. Buen pelotero este Pham, muy conocido y apreciado por la fanaticada del Escogido por su intensidad…
CITAS.- “Honestamente, en los entrenamientos cuando juntamos esta escuadra, sabía que tendríamos una buena alineación. La verdad es que estamos en un buen inicio y eso es grandioso. Tenemos que tratar de seguir mejorando, continuar aprendiendo y mantener la concentración todos los días”, dijo el jardinero Mitch Haniger después que Seattle puso su marca en 12-2 con victoria 6-5 sobre Kansas City.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Manny Machado (3-178), Marcell Ozuna (3-122).
PROEZA.- El intermedista Whit Merrifield, con un toque de sorpresa, extendió a 31 su cadena de juegos seguidos con hits y rompió la marca de los Reales, que había establecido el inmortal George Brett en 1980.