
Chicago White Sox pitcher Ervin Santana throws against the Baltimore Orioles in the first inning of a baseball game, Wednesday, April 24, 2019, in Baltimore. (AP Photo/Gail Burton)
Ervin Santana necesita un triunfo para los 150
Es cuarto en el escalafón de los lanzadores dominicanos; detrás de los tres grandes: Marichal, Pedro y Bartolo; ¿encontrará un equipo?
Los Medias Blancas colocaron al diestro Ervin Santana para asignación y éste prefirió la agencia libre antes que ir a las Menores.
El dominicano tuvo tres presentaciones muy pobres con el uniforme de ese club y dejó marca de 0-2, 9.45 con 19 hits permitidos, incluyendo seis jonrones, en 13.1 episodios.
El cuarto lanzador más ganador entre los dominicanos que han cursado carreras en las Mayores, Santana, de 36 años, tiene 149 triunfos a pesar de que no ha podido ganar un juego desde el 24 de septiembre del 2017 y ha fallado en obtener la importante victoria en nueve aperturas consecutivas, seis con Minnesota y tres este año con los Medias Blancas.
Próximo a las 400 salidas como abridor, Ervin ha sido un caballo de trabajo en sus 15 años s en los que ha tirado 2,421.1 episodios. Su cantidad de aperturas e innings también les colocan en un sitio privilegiado entre los serpentineros dominicanos que han accionado en el Big Show.
Sólo los tres grandes: Juan Marichal, Pedro Martínez y Bartolo Colón tienen más aperturas y entradas que el nativo de San Cristóbal.
Por el momento, no se proyecta ningún abridor criollo que pueda unirse a Marichal, Martínez y Colón como ganadores de 200 juegos.
Y, si bien es cierto que los triunfos no miden la verdadera capacidad de un abridor, también es verdad que sólo los buenos pueden alcanzar tan elevada cifra de victorias y por eso es que entre los activos, C. C. Sabathia (247) va rumbo al Salón de la Fama, un lugar donde algún día le acompañará Justin Verlander (208).
Otros que superan los 150 triunfos y siguen ganando son: Zack Greinke (191), Jon Lester (178), Félix Hernández (169), Max Scherzer (160), Cole Hamels (159), Clayton Kershaw (154) y Adam Wainwright (150).
Nadie osará discutir que esos nueve han sido verdaderos caballos, ases de rotación, pues lo que ocurrió con Jacob deGrom el año pasado no es sostenible en el tiempo, quien lanza como ese monstruo lo hizo en el 2018 tarde o temprano ganará juegos aunque milite con los Angelinos de Los Angeles de Anaheim y de California.
DATOS.– José Altuve (.248) falló en cuatro turnos en la blanqueada que el pitcheo de Minnesota propinó 1-0 a Houston. Altuve está en un slump de 33-3 (.090) en los pasados nueve juegos y no tiene partidos de dos o más hits desde el 20/4. Una anormalidad para el tres veces líder de bateo…Adalberto Mondesí disparó su quinto triple de la estación y ha empujado 24 en los primeros 29 desafíos de su equipo en los que él ha participado en 28…Los Yankees con su conjunto B y C han ganado nueve de sus últimos 10 encuentros. Ah, la pelota…Mookie Betts bateó de 4-3 en la victoria de los Medias Rojas 9-4 sobre los Atléticos. El JMV de la Liga Americana y uno de los cinco mejores peloteros del béisbol ya tiene cifras respetables con .287-.391-500 (bateo, OBP, slugging), 21 CA, 5 H4, 8 H2, 19 K, 18 BB. Bueno es bueno…Los Mellizos han salido por la puerta ancha en ocho de sus pasados 10 juegos y comandan la División Central con 17-9 (.654), la segunda mejor marca del Joven Circuito detrás los Rayos 19-9 (.679)…Yadier Molina ha impulsado 20 vueltas. Su mayor cantidad en una campaña es 82 (2017), así que tiene proyección de superar esa cifra. El receptor boricua, con la edad, se ha convertido en un mejor bateador…Los Cardenales dispusieron de los Nacionales 6-3 para su octavo triunfo en nueve juegos…Edwin Díaz sufrió la derrota por los Mets ante los Rojos. Díaz no ha sido diferente al cerrador dominante del año pasado cuando estuvo con los Marineros. En esta contienda registra 11.2 IP, 8 H, 2 C, 1.54 PCL, 0.86 WHIP, 2 BB, 20 K. La carrera de anoche fue por cuadrangular de Jesse Winker. La otra anotación que permitió también fue por vuelacerca de Mitch Garver (Minnesota)…Fernando Tatis Jr. salió del partido del domingo al lesionarse cuando se estiró en la intermedia tratando de hacer un out forzado. No estuvo en la alineación del lunes frente a los Bravos…Jesús Aguilar conectó dos jonrones, sus dos primeros de la estación en la que batea .156, agrega dos dobles y nueve empujadas. El año pasado en el período marzo/abril, el venezolano pegó un cuadrangular en 45 turnos e impulsó ocho, pero su promedio de bateo fue un robusto .377 en ruta a una estación en la que llevó 108 al plato con slugging de .539…Hanser Alberto (Orioles) conectó trío de imparables y elevó su average a .324 en 71 turnos. Un buen primer mes para el Potro, quien superará cómodamente sus 99 visitas oficiales conseguidas en el 2015 con los Vigilantes.
CITAS.- “Esta será la primera noche en la que voy a dormir bien. Han sido muchas noches en la que he regresado a casa pensando en bateo, observar videos y todo eso. Esta será una de esas noches en la que podré estar relajado”, dijo Jesús Aguilar, de los Cerveceros, luego de pegar sus dos primeros jonrones de la campaña y ser la figura estelar en el triunfo de Milwaukee 5-1 sobre Colorado anoche.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Pedro Severino (4-8).
PROEZA.- Yadier Molina disparó un sencillo en tres turnos y extendió a 16 su cadena de juegos seguidos con hits, igualando la cifra tope de su carrera.