Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Los Angeles Dodgers' Cody Bellinger swings for a single off San Francisco Giants' Drew Pomeranz in the fourth inning of a baseball game Tuesday, April 30, 2019, in San Francisco. (AP Photo/Ben Margot)

Cody Bellinger sale de abril con ritmo de empujar 160

 

En este siglo, sólo Sammy Sosa, Álex Rodríguez y Miguel Tejada han alcanzado 150 impulsadas en una temporada en las Mayores
Cody Bellinger ha impulsado 37 carreras en los primeros 32 partidos de su equipo. El jardinero e inicialista no vio acción en uno de esos encuentros y muestra una línea ofensiva de  .431-.508-.890 con 6 H2 y 14 H4 a sus 23 años.

En su tercera temporada en las Mayores, el Novato del Año del 2017 y JMV en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2018, tiene proyección para superar las 160 empujadas.

Sólo tres jugadores han alcanzado 150 o más impulsadas en esta centuria y todos tienen ciudadanía dominicana, incluyendo dos que nacieron en la patria de Duarte.

Sammy Sosa es el pelotero que más carreras ha llevado al plato desde la inauguración del Siglo XXI. El astro petromacorisano logró 160 en el 2001 en 160 partidos. Ese año Sosa tuvo 34 H2, 64 H4 con línea ofensiva de .328-437-737.

Siete años después, Álex Rodríguez logró la zafra más bestial de su carrera con 156 llevados al plato con 31 H2, 54 H4 y línea de .314-.422-.645. Consiguió su tercer premio de Jugador Más Valioso y todo eso le sirvió para salirse del contrato que finalizaría en el 2010 y amarrar otro nuevo por 10 años a los 32 de edad. El antesalista logró sus números en 158 encuentros.

Miguel Tejada debutó con los Orioles en el 2004, dos estaciones después de ser el Más Valioso del circuito con los Atléticos. El banilejo premió la confianza y el gran contrato de Baltimore con una temporada de 150 empujadas en 162 partidos. Pegó 40 dobles y 34 jonrones con .311-360-534 en tiempo que ya se conocía con el apodo de “la Guagua”.

Tendremos el ojo sobre el portento de los Dodgers y las hazañas que podría lograr en este curso.

DATOS.-C. C. Sabathia se llevó a John Ryan Murphy con un cambio de velocidad en el segundo inning para convertirse en el lanzador 17 y apenas el tercer zurdo que llega a  3,000 ponches en las grandes ligas. Los inmortales Randy Johnson (4,875-2) y Steve Carlton (4,136-4), dos verdaderos monstruos que ocupan lugares de honor en la historia del pitcheo, ahora tienen compañía…José Ramírez terminó el primer mes con 181-.281-.276 (bateo, OBP, slugging) y eso es motivo de preocupación, pues el dos veces candidato a JMV tuvo un septiembre del 2018 para el olvido con .174-.322-.315. Algo no anda bien con Ramírez…El inmortal Vladimir Guerrero fue invitado -y declinó- a presenciar la serie en la que Toronto, equipo en el que milita su hijo Vladimir Jr., visita a los Angelinos. El argumento fue que ahora es tiempo de su hijo y que no le quitaría brillo al mismo. Excelente manera de manejarse por parte de la Tormenta de Don Gregorio, bien asesorado por Virgilio Rojo…Rick Porcello tiró ocho entradas de dos hits y no permitió anotación a los Atléticos. Hasta ahora esa es la mejor apertura para un iniciador de los Medias Rojas este año…Los Cardenales ganaron 18 juegos en abril y empataron la marca de la franquicia establecida en el 2008…El béisbol de las Mayores es el deporte que más récords y hazañas consigna. Como ahora la campaña con frecuencia la  comienza en marzo, entonces este año se escribe sobre los jugadores que llegaron al primero de mayo con 14 jonrones. Cuando Albert Pujols disparó 14 (2006), todos fueron en abril, pero en esta ocasión Christian Yelich, quien tiene 14, pegó cuatro en marzo, los días 28, 29, 30 y 31; Cody Bellinger, quien también entró a mayo con 14 vuelacercas, conectó cuatro en marzo de la forma siguiente: 28 (1), 30 (2), 31 (1)…Yelich se perdió los dos últimos juegos de abril por molestias en la parte baja de la espalda…Miguel Cabrera tiene OBP de .359 y el mismo slugging. Apenas un jonrón en 103 turnos oficiales. ¿Perdió el poder el toletero que necesita 34 vuelacercas para unirse al club de 500…Paul DeJong encabeza la Liga Nacional con 14 dobles…Yadier Molina falló en tres turnos y vio detenida en 16 su cadena de juegos consecutivos con imparables…Pete Alonso (Mets) registra .292-.382-.642 con 20 anotadas, 26 empujadas, nueve jonrones y ocho dobles. Con esas cifras va delante entre los novatos del Viejo Circuito…Matt Carpenter se unió al grupo de los que han sido ponchado cuatro veces en un juego en la presente contienda…Mookie Betts llegó a 500 hits en su carrera…Manny Machado entra a mayo con .236-.325-.368 (bateo, OBP, slugging), 4 H4, 2 H2 y 30 K…Bryce Harper lo hace con .240-.388-.490, 6 H4, 8 H2, 38 K. Ninguno ha hecho nada destacable hasta ahora, pero falta mucha pelota…Jeuris Familia, quien la noche del lunes se salvó en tablitas, perdió el chance de lograr un rescate de seis outs. En 1.2 entradas fue castigado con cuatro hits y dos vueltas aunque ponchó tres. Familia exhibe números pobres en 14 juegos, pero no ha perdido la confianza y eso es importante. Su PCL está en 5.28, un WHIP de  2.02 y las 13 BB en 14.1 IP son muestras de que no ha tenido comando.

CITAS.– “Estoy excitado por él (Vladimir Jr.) y por Vladdy Sr. Pienso que él (el Junior) merece estar aquí (en las Mayores). Es un gran prospecto joven. Será excitante verlo este año,” dijo la megaestrella Mike Trout sobre el cotizado novato dominicano.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Edwin Encarnación (8-388), Franmil Reyes disparó dos (8-24), Víctor Robles (5-8), Starling Marte (3-88), Carlos Santana (3-201).

PROEZA.– Gerrit Cole ponchó 11 en siete episodios frente a los Mellizos para llegar a 65, aumentando su liderato en las Mayores.

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.