Torres y Sánchez suenan sus bates con los Yankees
“Desconocidos” Voit, Urshela, Frazier y Germán han sido productivos; tienen al club en el primer puesto en el primer tercio de la temporada
Los Yankees están en el asiento del conductor con 2.0 juegos por encima de los Rayos en la División Este y lo han conseguido con una mayoría de jugadores con salarios por debajo del millón de dólares.
Esos peloteros, en algunos casos “desconocidos” cuando se iniciaron los entrenamientos, han sustituido casi con la misma calidad y con actuaciones superiores a la de figuras estelares, casi todos con ganancias extraordinarias.
Este año están si tirar una pelota, Jacoby Ellsbury (21.1), Didi Gregorius (11.75), Dellin Betances (7.1), Luis Severino (4.5) y con pocos partidos jugados Giancarlo Stanton (3 JJ-26.0), Aaron Hicks (9-6.2), ya está en acción; James Paxton (7-8.5), Aaron Judge (20-684,000) y Miguel Andújar (12-617,600).
Quienes han tomado la antorcha que correspondía a Judge, por su demostrada calidad en las dos estaciones anteriores, y Stanton por los millones que gana y por sus antecedentes como bateador de poder, han sido los latinos Gary Sánchez, quien con salario de 669,800, tiene 15 H4 y 31 CE; Gleyber Torres (605,200) con 13 vuelcercas y 29 impulsadas, Gio Urshela, que batea .336 y obtendrá beneficios de 528,168 dólares.
También, el inicialista Luke Voit (573,000) ha disparado 13 jonrones y tiene 37 llevados al plato, mientras que Clint Frazier registra nueve para la calle y 27 empujadas.
El lanzador Domingo Germán (577,500) ha fungido como un punta de rotación, liderando la Liga Americana con nueve triunfos, tiene una derrota y PCL de 3.43.
Es menos de cuatro millones de dólares en total que los Yankees pagarán a esos seis jugadores con los que conjunto ha resuelto los problemas por lo menos hasta junio cuando estará de regreso el grueso de los estelares.
No siempre los millones dan los resultados que se esperan.
DATOS.- Edwin Díaz logró su quinto inning de tres ponchados en la actual temporada al conseguir su decimotercer rescate…Vladimir Guerrero Jr. tuvo su segundo juego de tres hits en la campaña…Trevor Bauer fue castigado otra vez. El derecho de los Indios obtuvo su última victoria el 30/4 frente a Miami. En las tres pasadas aperturas registra 17.0 IP, 14 H, 14 CL, 9 BB, 17 K, 7.94 PCL. La falta de control ha sido factor en el deterioro de su efectividad…Max Kepler, Mellizos, bateó de 21-10 (.571) con 10 CA, 10 CE, 4 H2, y 3 H4 durante la semana…Nolan Arenado tuvo de 26-14 (.538) con 7 CA, 9 CE y 4 H4. Ambos son candidatos a Jugador de la Semana por sus respectivos circuitos…El intermedista Calvan Biggio, hijo del inmortal Craig, pegó su primer hit y su primer jonrón en su jornada de tres incogibles ayer en su segundo partido en el Big Show. Sus padres, amigos y algunos familiares estuvieron presentes en Toronto….Mike Yastrzemski, nieto del inmortal Carl, debutó con los Gigantes el sábado. No es un prospecto. Tiene 28 años y es hijo de Carl Jr., quien murió a los 44….Justin Turner pegó de 5-5 en el triunfo de los Dodgers 11-7 sobre los Piratas…Chris Archer obtuvo su única victoria el 7/4 en su segunda apertura del año. Desde entonces ha perdido cinco encuentros y su PCL es 5.75. Un fiasco el flaco de los Bucaneros que no consigue una salida de calidad desde el 13/4…El cerrador Jordan Hicks (Cardenales) perdió una ventaja de tres carreras en el noveno frente a los Bravos. A pesar de que con frecuencia tira por encima de las 100 millas, el joven de 22 años está en un slump, quizás por los días que estuvo sin lanzar. Su PCL está en 4.24. Así es muy difícil…Jay Bruce pegó doble y jonrón y ahora tiene 300 H2 y 299 H4 en su carrera. Necesita un vuelacercas para unirse al grupo de siete jugadores activos con 300-300 (H2-H4) entre los que hay cuatro criollos: Albert Pujols (646-641), Miguel Cabrera (564-467), Robinson Canó (547-314), Ryan Braun (377-331), Edwin Encarnación (353-393), Curtis Granderson (337-338), Nelson Cruz (307-367). Pujols está en el 600-600, Cabrera será un 500-500, Braun y Edwin podrían lograr el 400-400. Cruz y Granderson no lucen con chance de hacerlo y Canó tendrá que fajarse a disparar 86 jonrones entre este año y el 2023…Jason Heyward tiene promedio al bate de .234 y slugging de .395. Por más elevados y líneas que atrape no es un jugador de 20.0 millones por año. Opina RG…Los Atléticos designaron para asignación a Fernando Rodney, de 42 años. Con 325 rescates en su carrera, necesita cuatro para superar a Francisco Cordero (328) como el líder entre los dominicanos. Rodney no ha salvado un partido desde que llegó a Oakland el 9/8/18. El hombre de la flecha ha militado con 10 clubes desde su debut en el 2002: Tigres, Angelinos, Rayos, Marineros, Cachorros, Padres, Marlins, Diamonbacks, Mellizos y Atléticos.
CITA.– “Él (Rafael Devers) es lo que proyectamos. Es una fuerza. Creo que se está convirtiendo en uno de los mejores antesalistas de la liga. Tiene mucho crédito por hacer todos esos ajustes teniendo sólo 22 años”, dijo el dirigente de los Medias Rojas, Álex Cora, sobre el jugador dominicano que batea .330.
JONRONRE DE DOMINICANOS.- Ketel Marte (12-34), Rafael Devers (7-38).
PROEZA.– Justin Verlander ponchó a Michael Chavis para llegar a 2,800 ponches en su carrera, el vigesimosegundo lanzador que alcanza esa cifra en las Mayores. Verlander llegó a 2,801 K en la derrota que sufrió ante los Medias Rojas.