Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

¿Qué esperar del primer pick,  receptor Rutschman?

No siempre terminan como estrellas o inmortales; Joe Mauer, Titán González y Price entre los más sobresalientes en década pasada

 

Los Orioles de Baltimore seleccionaron al receptor Adley Rutschman como el primer pick general este año en el sorteo de las Ligas Mayores de Béisbol.

¿Qué esperar de este jugador de Oregon State, el Más Sobresaliente en la Serie Mundial Colegial del 2018 y Jugador del Año del Pac 12 en 2019?

Rutschman, de 21 años, es el jugador 20 seleccionado con el primer pick en este siglo, una lista de incluye medianía, fracasos, éxitos y grandes carreras.

Adrián -El Titán- González (Marlins-2000) fue un buen jugador que estuvo en cinco Juego de Estrellas, ganó Guantes de Oro (4) y Bates de Plata (2)

Joe Mauer (Mellizos-2001) fue una superestrella y el mejor receptor de las Mayores durante un buen período. Tres títulos de bateo, seis JE, JMV (2009), GO (3), BP (5).

Bryan Bullington (Piratas-2002) lanzó durante cinco años y tuvo 1-9, 5.62 en 26 juegos, cinco aperturas.

Delmon Young (Rayos-2003) jugó 10 años y bateó .283. Fue JMV en la Serie de Campeonato del 2012 que Detroit ganó a los Yankees.

Matthew Bush (Padres-2004) llegó a las Mayores con los Rangers 12 años después (2016) y registra 10-6, 3.35 en 136 partidos. No está en la  actual campaña y tiene 33 años de edad.

Justin Upton (Diamonbacks-2005) ha sido un buen jugador que no ha alcanzado el estrellato. Este año no ha tirado una pelota con los Angelinos, pero se espera que lo haga a final de este mes. Es candidato a superar los 2,000 K en su carrera, tiene cuatro JE y  tres BP.

Luke Hochevar (Reales-2006) logró 46-65, 3.86 en nueve temporadas con  Kansas y estuvo en la escuadra campeona en el 2015.

David Price (Rayos-2008) debutó y jugó en la Serie Mundial en el año que fue seleccionado. Un verdadero as de rotación que ha pasado la mayor parte de su carrera en la competitiva División Este de la Liga Americana, la más dura del béisbol, con marca de 146-77 (.655), 3.24 PCL y 1912 ponches.

Ha sido seleccionado a 5 JE, tiene un Cy Young (2012), premio Babe Ruth al más destacado en la Serie Mundial (2018), una verdadera superestrella.

La próxima semana continuaremos con los otros 11 jugadores seleccionados con el primer pick y lo que han hecho en sus respectivas carreras.

DATOS.- Fernando Tatis Jr. regresó de la lista de lesionados y de inmediato fue factor en la victoria de los Padres 5-4 sobre los Nacionales. El novato se perdió 34 partidos, pero volvió a la acción con sus mismos bríos. Recibió dos transferencias y provocó errores defensivos con su velocidad. Tatis Jr. no jugaba desde el 28/4…Paul DeJong disparó jonrón de dos carreras, su primer extrabase en un slump de 43-3, en el triunfo de los Cardenales 3-1 sobre los Rojos…Robinson Chirinos se fue profundo por cuarto juego consecutivo, igualando la marca de Cliff Johnson en la franquicia de los Astros, una en la que militaron durante toda su carrera los inmortales Craig Biggio y Jeff Bagwell y en la que jugaron Moisés Alou, Lance Berkman, Jimmy Wynn, Glenn Davis, César Cedeño, Bob Watson y Cheo Cruz. Y en la que actualmente accionan George Springer, Alex Bregman y Carlos Correa. Ah, la pelota…Didi Gregorius sale de la lista de lesionados y estará en la alineación de los Yankees esta noche frente a los Indios. ¿Quién irá a la banca? Me niego a pensar que D. J. LeMahieu sea una posibilidad con su línea ofensiva de  .323-371-.480 y average de .491 (53-26) con corredores en posición anotadora. Gleyber Torres tiene 34 CA, 31 CE y 14 jonrones con slugging de .523. Gio Urshela, average de .323, es el que no está ranqueado…Justin Verlander ponchó siete, pero un sencillo de Edwin Encarnación contra Roberto Osuna empató el juego en el noveno y evitó que el futuro inmortal se convirtiera en el primer ganador de 10 juegos este año en las Mayores. Verlander (2,816 K) dejó atrás a Mike Mussina (2,813) para ocupar el vigésimo puesto en el escalafón de todos los tiempos…Los Bravos se quedarán con los servicios de Dallas Keuchel por 13 millones en el 2019…Domingo Germán hará su tercer intento por llegar a 10 triunfos esta noche contra Cleveland…A. J. Hinch dijo que Springer y José Altuve no estarán con el club en la estadía de ocho juegos en la casa que se inicia hoy. Los dos jugadores tendrán que ir a rehabilitación, pero Houston no se ha dado cuenta de esas ausencias con  ocho series ganadas de sus últimas 10…J. A. Happ ha salido airoso en sus últimos cinco decisiones. Es un veteranito que aporta entradas (70.1), importante en un tercer o cuarto abridor…Niverka Marte está como la cuarta mejor acomodadora entre 16 equipos en la Liga de Naciones. Bethania de la Cruz lideró las anotadoras en el Gran Prix (hoy Liga de Naciones) en el 2011 y también fue primera en saques ganadores. En esa ocasión tuvo 228 puntos en 11 partidos y promedio de 20.73, incluyendo el juego de 42 tantos ante Alemania, sexteto que República Dominicana enfrentará en la próxima ronda.

CITAS.-“Somos un equipo diferente con él (Fernando Tatis Jr.) en el terreno. Pienso que eso es muy obvio. Todo el mundo le gusta tener sus mejores jugadores. Su velocidad, sus bases por bolas hoy (anoche) y su agresividad cambiaron probablemente lo que fue la jugada clave del partido”, dijo el dirigente de los Padres, Andy Green, sobre el retorno a la alineación del novato dominicano.

JONRONES DE DOMINICANOS.– Amed Rosario (8-21), Willy Adames (6-16), Gregory Polanco (6-78).

PROEZA.– Max Kepler disparó tres jonrones, todos contra Trevor Bauer, para liderar la victoria de los Mellizos 5-4 sobre los Indios. Es la segunda vez que el jugador de Minnesota logra tres H4 en un partido, ambas contra Cleveland.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.