
Detroit Tigers' Miguel Cabrera reacts to hitting a double in the fourth inning of a baseball game against the Minnesota Twins in Detroit, Friday, June 7, 2019. (AP Photo/Paul Sancya)
Título de bateo en ambas ligas es una hazaña difícil
Cabrera quedó segundo en la Nacional en 2006 y luego ganó cuatro cetros en Joven Circuito; LeMahieu lideró en 2016 y ahora va tercero en LA
Un desconocido Freddy Sánchez sorprendió al mundo beisbolero cuando conquistó el título de bateo en el 2006 con .344. El antiguo intermedista que en ese momento militaba con los Piratas, terminó su carrera con buen promedio de .297.
El año grande de Sánchez evitó que Miguel Cabrera, quien lo escoltó con .339, lograra la corona en average al bate cuando militaba con los Marlins de Florida.
El venezolano luego pasó a su equipo actual, Tigres de Detroit, y en cuatro oportunidades ha encabezado el Joven Circuito en bateo.
Si Sánchez no hubiera superado a Cabrera, entonces el nativo de Maracay hubiese sido el único pelotero con cetros en los dos circuitos.
D J LeMahieu (Rockies) fue primero de la Liga Nacional con .348 en el 2016, escasamente delante de Daniel Murphy (.347). Hoy, el infielder que ahora milita con los Yankees comparte el tercer puesto con Michael Brantley (.316) en una carrera por el título en la que no hay ningún tradicionalista, Jorge Polanco (.339) y Austin Meadows (.326) están al frente.
Todavía la temporada no llega a la mitad y muchas cosas quedan por verse entre esta fecha y final de septiembre, entre ellas, la manera como el dirigente de los Yankees, Aaron Boone, manejará el tiempo de juego de LeMahieu y que éste no se enfríe para tratar de lograr un hecho sin precedentes en las Mayores.
DATOS.- Justin Verlander está en su decimaquinta temporada y a sus 36 años tiene un WHIP de 0.73 y le batean .152, ambas cifras son las mejores de su carrera en esos encasillados. Tuvo WHIP de 0.73 y le batearon .192 en el 2011 cuando conquistó los premios de Jugador Más Valioso y Cy Young. Desde luego, entre hoy y el resto de la campaña tendrá un largo recorrido de unas 16 aperturas, si se mantiene saludable…Ramón Laureano logró el primer gran slam de su carrera y empujó cinco en la victoria de Oakland sobre Tampa Bay 6-2…Carlos Santana tiene 212 jonrones en su carrera y terminará con una cantidad muy alta entre los pocos ambidextros dominicanos de poder. José Reyes con 2,138 hits lidera a los bateadores dominicanos de ambas manos en las Mayores. 1,566 de sus incogibles fueron bateando a la zurda…Melky Cabrera (1,915) sería el próximo en alcanzar los 2,000 incogibles, 1,393 los ha conectado parado a la izquierda…Cole Hamels lanzó siete episodios en blanco y ponchó nueve contra los Rockies en el Coors Field. Hamels, aunque no lo parezca, está haciendo una carrera interesante. Se colocó a dos ponches de 2,500, todavía abanica uno por entrada y su marca de por vida es 162-116, 3.38…Javier Báez se poncha mucho, 167 el año pasado, pero el tipo es un peloterazo. Tuvo 101 CA, 111 CE, 40 H2, 34 H4 con promedio de bateo de .290 y slugging .554 en el 2018. Este año registra 44 CA, 46 CE, 18 H2, 17 H4 con average de .297 y .571. Tiene 86 ponches y otra vez se niega a tomar transferencias, apenas 16. Ah, es un virtuoso en la defensa, juega SS y 2B al más alto nivel…Jordan Yamamoto, de Hawaii, blanqueó a los Cardenales durante siete innings en su debut. El novato ocupó el puesto del lesionado José Ureña en la rotación de los Marlins…Mike Mikolas fue bateado con libertad por Miami y ahora tiene PCL de 4.83. El está supuesto a ser el as de los Pájaros Rojos. Así es muy difícil…El novato Austin Riley, de los Bravos, conectó su décimo jonrón. Pete Alonso, de los Mets y el lanzador Mike Soroka, de los Bravos, están bien encaminados, pero todavía hay un largo camino por transitar y tanto Riley como el dominicano Fernando Tatis Jr tienen oportunidad…Los Blues de San Luis vencieron 4-1 anoche a los Bruins de Boston para ganar la Copa Stanley, evitando que la cultural ciudad conquistara su tercer campeonato en una secuencia. Los Medias Rojas ganaron en béisbol en octubre pasado, los Patriotas triunfaron en fútbol en febrero, pero los Bruins perdieron la oportunidad en un séptimo juego en la casa…Boston es la única de Estados Unidos que en este siglo ha ganado coronas en cada uno de los deportes grandes: NFL (2002, 2004, 2005, 2015, 2017, 2019), MLB (2004, 2007, 2013, 2018), NBA (2008), NHL (2011). República Dominicana debe ser el único país del mundo que en ocasiones la víctima termina siendo culpable…Nadie es responsable de comportamientos de familiares adultos, ni siquiera de los hijos. Wow.
CITAS.-“No voy a golpear a sus muchachos por golpear a KB (Kris Bryant). Todo el mundo tiene el derecho de lanzar adentro. Si usted va a lanzar con éxito en este estadio, usted tiene que tirar adentro, y algunos tipos serán golpeados”, dijo el dirigente de los Cachorros, Joe Maddon, sobre el pelotazo que Cole Hamels le propinó a Nolan Arenado.
JONRONES DE DOMINICANOS.– Carlos Santana (14-212), Starling Marte (10-95), Ramón Laureano (9-14).
PROEZA.-Justin Verlander lanzó siete entradas y ponchó 15, tope de su carrera, en el triunfo de los Cerveceros 6-3 sobre los Astros en 14 capítulos.