Página Dos Pulsaciones

Río Higuamo: Víctima tóxicos

Río Higuamo: Víctima tóxicos

Curso del río Higuamo.

El valor que tienen para la vida recursos tan fundamentales para el medio ambiente como las corrientes de agua demanda el mayor esfuerzo, sin escatimar en gastos, para la preservación de una fuente acuífera como el río Higuamo.

En una información del colega Hoy se advierte que la contaminación está matando uno de los ríos más importantes de la región este y del país. La sola explosión que ha convertido el turismo en una de las principales industrias en la generación de divisas y la creación de empleos es para proteger al máximo recursos vitales para el desarrollo.

Grupos ecologistas y representantes de San Pedro de Macorís dicen que llevan años reclamando el saneamiento de una fuente que muere poco a poco a causa de la contaminación. Además de abastecer acueductos para el suministro de agua potable las aguas, que separan a La Romana y San Pedro de Macorís, son utilizadas para regar predios agrícolas de la región.

El Ministerio de Medio Ambiente y demás autoridades competentes deben intervenir para evitar que la contaminación liquide una corriente que también es fuente de pesca. Como el Higuamo hay muchos ríos que por desidia, negligencia y la insensibilidad de la gente han desaparecido o están en proceso de extinción.

Si se puede dar un ejemplo con los responsables sería importante, pero mientras tanto lo que se impone es una cruzada para recuperar un recurso vital por sus aportes como el Higuamo. Sin la menor pérdida de tiempo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación