¿Qué Pasa?

Todo listo para la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

Todo listo para la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

Santo Domingo.– Con todo listo para abrir sus puertas este jueves 25 de septiembre, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, recorrió este miércoles las instalaciones de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte para supervisar los últimos detalles de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2025.

Durante la visita, el titular de Cultura pasó revista a los trabajos de montaje y a los pabellones que albergarán el programa de actividades, exposiciones y venta de libros en este evento que se extenderá hasta el 5 de octubre.

Salcedo estuvo acompañado por los viceministros Pastor de Moya, Rossina Guerrero Heredia, Amaury Sánchez, Alicia Baroni, Gamal Michelén y Luis R. Santos, así como por los directores Aquiles Julián, Joan Ferrer y Fari Rosario, entre otros miembros del comité organizador.

Todo listo para la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

El recorrido incluyó el Pabellón de Editoriales, el Paseo de la Lectura, el Pabellón del Cómic, el Pabellón Infantil y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde estará el Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica. También se inspeccionaron los espacios temáticos instalados en el Teatro Nacional, como El Poder de las Buenas Palabras y Ensayo Transparente.

Puedes leer: Feria Internacional del Libro será dedicada a Frank Moya Pons

El ministro agradeció al equipo organizador por el esfuerzo desplegado y exhortó a garantizar un ambiente acogedor y de calidad para los visitantes, con el propósito de consolidar a la FILSD en el circuito internacional de ferias literarias.

Por su parte, Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, explicó que editores y libreros ya comenzaron a equipar sus espacios, destacando que el montaje concluirá a tiempo para la apertura oficial.

La edición 2025 de la FILSD estará dedicada al historiador Frank Moya Pons, en reconocimiento a su aporte al acervo bibliográfico y cultural del país. En esta ocasión, la feria tendrá como tema central la literatura infantil y contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor.

El programa contempla más de 600 actividades, entre ellas 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios. El recinto ferial dispondrá de 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios para literatura infantil y escolar, reafirmando a la FILSD como un evento cultural de referencia en el Caribe.