
Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Minerd. Roberto Fulcar, David Lapix, Julissa Hnernadez, Jimmy Rosario, Diulka Perez. Jorge Gonzalez
Santo Domingo.-El Ministerio de Educación reveló este miércoles que para este año de educación a distancia se ha contemplado una inversión de 62 mil millones de pesos, que incluye la adquisición de equipos y producción de clases por televisión y radio.
“Si sumamos todos los gastos como mantenimiento de las aulas, alimentación, pago de servicios, producción televisiva, adquisición de equipos para la virtualidad y formación continua, la inversión total son unos 62 mil millones de pesos, dinero que ya fue previsto en el presupuesto aprobado”, explicó David Lapaix, director de programación financiera y estudios económicos del MINERD.
Asimismo, Lapaix puntualizó que las dos partidas mayores son en inversión pedagógica, que alcanza unos 32 mil millones de pesos y 21 mil millones que fueron destinados para comprar equipos a los estudiantes.
“Tenemos previstos que para el año 2021 la suma de todos los componentes que tienen que ver con el accionar pedagógico desde el Ministerio rondará en los 32 mil millones de pesos, esto es en inversión directa en pedagogía”, indicó Lapaix.
De ese mismo modo, señaló que “a esto le sumamos otros gastos como 21 mil millones de pesos que fueron para dotar de equipos a los estudiantes, también le agregamos 3 mil millones en televisión solo en el año 2021, sin incluir la partida que se pagó en el 2020”, apuntó.