Samaná. – En esta comunidad costera donde la tradición se saborea en cada plato, el coco es mucho más que un fruto: es el ingrediente esencial de la cocina, la historia y el orgullo local.
Así lo demuestra su tradicional festival gastronómico y cultural del coco el cual se celebrará del 21 al 24 de agosto para resaltar la identidad de la región.
Maricela Medina, presidenta del festival, cuenta que el mismo se realizará en el marco de la celebración del aniversario de la fundación de la provincia, donde exponen lo mejor de su gastronomía todo a base de coco.

Afirma que en dicho evento los participantes podrán degustar una variedad de más de 50 platos único y exclusivo de Samaná. Entre ellos, arroz blanco con coco, patrón de berenjena con coco, pescado con coco, dulce de coco con batata, entre otros.
En ese mismo orden Luisa Ramírez, conocida con cariño como “Nena”, es una de las cocineras tradicionales que participarán en el evento. “Aquí se come todo con coco: moro, pescado, pollo, pan tipo yaniqueques, cangrejo, molondrón, berenjena… todo lleva coco”, cuenta mientras prepara uno de los tantos platos que la comunidad ofrecerá a los visitantes.
Más allá del sabor, Nena destaca la autenticidad de su sazón: “Yo cocino todo al natural, sin sopitas ni salsas. Lo que da la tierra es suficiente. Es más saludable y sabe mejor”.
La feria incluirá degustaciones, muestras de cocina en vivo y actividades culturales que celebran el valor del coco como símbolo de identidad en Santa Bárbara de Samaná. Es una invitación abierta a conocer cómo un solo ingrediente puede unir tradición, creatividad y comunidad.

El festival es organizado por el comité organizador en manos de su presidenta Vicenta Medina Geronimo (Marisela) conjuntamente con la alcaldía municipal, la gobernación provincial, la cámara de Comercio y producción de Samaná, FEDA (Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario ), la Cooperativa Coopgalesa, y el Ministerio de Turismo.