Página Dos Pulsaciones

Sanear cañadas: una necesidad urgente tras la tormenta Melissa

Sanear cañadas: una necesidad urgente tras la tormenta Melissa

Familias afectadas por cañada.

Sanear esas cañadas que tanto afectan la salud y el medio ambiente se ha tornado una prioridad. En tiempos lluviosos esas corrientes transportan basura, anima­les muertos y todos los desperdicios que encuentran a su paso cuando se desbor­dan.

Son una verdadera calamidad pú­blica. Con la tormenta Melissa volvió a evidenciarse el riesgo para la salud y la vida que representan las pestilentes ca­ñadas que existen en muchos barrios de la ciudad. El programa de saneamiento que han anunciado las autoridades será, siempre que se ejecute, un valioso apor­te sanitario, pero también para la seguri­dad de la gente.

Con las inundaciones de la tormenta Melissa se puso de manifies­to el riesgo que representan las cañadas para familias que viven en los alrededo­res. Pero cuando no se desbordan por las aguas, las corrientes son fuentes de en­fermedades y criaderos de mosquitos y otras plagas.

En un recorrido por zonas impactadas por la tormenta, la vicepre­sidenta Raquel Peña reconoció que se necesita intervenir las cañadas y que la intervención salvará vidas y protegerá a las familias más vulnerables.

Al anunciar el proyecto de saneamiento de cañadas tanto de la capital como de las provin­cias, la vicemandataria ha asumido un compromiso que no puede quedar en el aire.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación