La noche del pasado martes 19 fueron juramentadas las nuevas autoridades de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) para el periodo 2025-2027. Estas fueron encabezadas por la comunicadora y abogada Sarah Hernández.
Hernández anunció, en el marco de una producción de presentación muy cuidada, una serie de medidas para reafirmar la línea de éxitos de la entidad. Esta asociación agrupa a quienes difunden, comentan y critican las noticias en torno a la industria nacional del turismo.
Hernández, que encomió la gestión de dos periodos de su antecesora, Yenny Polanco Lovera, ofreció un programa de ampliación, relanzamientos y modernización de una serie de aspectos vinculados a la comunicación turística dominicana.

Lo que anunció es promisorio:
Planes de intenso fortalecimiento institucional, profesionalización y comunicación estratégica, para consolidar a Adompretur como “la voz más autorizada del periodismo turístico en el Caribe”.
Relanzamiento y modernización de la página web adompretur.com, con el propósito de convertirlo en un medio más interactivo, con reportajes, análisis y trabajos de investigación elaborados por los propios miembros de la asociación.
Revisión de los estatutos para fortalecer su marco normativo y adaptarlo a los desafíos actuales del periodismo y la industria turística.
La recuperación de la Cumbre de Prensa y Turismo, un espacio que reunirá a autoridades, empresarios, periodistas y sociedad civil para debatir sobre el presente y futuro de la comunicación turística en República Dominicana.
La creación del Museo del Turismo Dominicano: “Un proyecto que combinará memoria histórica y modernidad. Será un espacio inmersivo e interactivo donde se cuente la historia de nuestra industria y se reconozcan a las personalidades y hechos que han marcado al turismo nacional”.