Actualidad

Satisface reducción de costo documentos de haitianos

Satisface reducción de costo documentos de haitianos

Organizaciones que trabajan por los derechos de los inmigrantes mostraron hoy su satisfacción por la reducción a mil pesos del costo de la documentación a los haitianos que viven en República Dominicana anunciado ayer por el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, durante la reunión binacional en Juan Dolio.

La Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados-RD (Menamird) expresó a través de su coordinador nacional, William Charpantier, que la rebaja de dos mil 500 a mil pesos alivia mucho más la situación de decenas de miles de haitianos que carecen de documentación, al tiempo que representa un complemento importante para contribuir al éxito del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Charpantier felicitó al Gobierno haitiano por haber acogido la petición de la población inmigrante de que por lo menos rebajara el costo de los documentos, ya que muchos no podían aprovechar la oportunidad que brinda el Plan de Regularización para normalizar su estatus migratorio.

Detalló que la pasada semana una comisión de Menamird, encabezada por su encargado de comunicación, Miguel Marme Batista, se reunió con una comisión de la embajada haitiana donde reafirmaron su compromiso con el diálogo y haciendo propuestas para apoyar el Programa de Identificación, Documentación de Inmigrantes Haitianos (PIDIH) que busca dotar de actas de nacimiento, cédula y pasaporte a unos 300 mil inmigrantes.

En esas reuniones participaron Miramis Celestin, ministra consejera y coordinadora del Programa de Documentación a Inmigrantes Haitianos, y Ainó Alexandra Comoclio, coordinadora adjunta del dicho plan.

Menamird, que agrupa decenas de organizaciones, se había manifestado en contra del cobro de los dos mil 500 pesos por los documentos en piquetes en el Distrito Nacional, Santiago y Barahona.

El primer ministro haitiano también reafirmó ayer su compromiso de trabajar con la sociedad civil de Haití para el éxito de ese proyecto.

Regularización

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) reiteró que el proceso de regularización de extranjeros es totalmente gratis y personal, por lo cual recomendó a los interesados que no utilicen los servicios de terceras personas para aplicar.

Los interesados pueden llamar al *788 o visitar la página www.mip.gob.do.