El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y otras organizaciones sociales depositaron ante la Procuraduría General de la República una querella contra el expresidente Danilo Medina y exfuncionarios involucrado en la corrupción desatada en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en la que solicitan privación de libertad y una indemnización de 3 mil millones de dólares por los daños y perjuicio emanados actos de malversación y de daño ambiental.
La acción judicial, suscrita por cientos de personas, también reclama la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en Punta Catalina en un plazo no mayor de cuatro años, así como la eliminación de las cenizas tóxicas de carbón depositadas en el batey San José, en el distrito municipal de Catalina, provincia Peravia.
De igual forma, exige a los imputados el pago solidario de 3 mil millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados al Estado dominicano, a la colectividad, a los querellantes, a los actores sociales, al medio ambiente y a los recursos naturales.
INSAPROMA presenta querella contra Danilo Medina por corrupción en la Central Termoeléctrica Punta Catalina
Puede leer: Abinader exige evaluación del informe sobre Punta Catalina
De igual forma solicita privación de libertad y multas millonarias contra el expresidente Danilo Medina, los exministros y actuales ministros de Medio Ambiente y de Energía y Minas, los pasados y presentes administradores de Punta Catalina, así como fuertes penalidades a Odebrecht, Tecnimont, Grupo Estrella y la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC).
Al momento del depósito de la querella, decenas de querellantes y representantes de organizaciones solidarias acompañaron a los abogados, portando pancartas y lanzando consignas en la explanada de la Procuraduría General de la República, además de ofrecer declaraciones y testimonios a los medios de comunicación.
El extenso expediente detalla acusaciones individualizadas contra los imputados, las penas solicitadas, los hechos y las pruebas correspondientes. Asimismo, se identifican los daños ocasionados por la corrupción y la contaminación, incluyendo afectaciones a la salud de la población, la producción agropecuaria, la pesca, la vida costero-marina y el impacto ambiental causado por la alteración de las corrientes marinas debido al espigón del puerto carbonero de Punta Catalina, que ha provocado inundaciones en el litoral de Sabana Uvero de Paya.