•    

Editorial

Haití: escalada bélica
Editorial

Haití: escalada bélica

La crisis haitiana, que ya ha provocado miles de muertos como resultado de la violencia, los desplazamientos y la hambruna, se torna más impredecible con la guerra que ha declarado el líder pandillero Jimmy Cherizier (Barbecue) a la Policía y la fuerza internacional desplegada por las Naciones Unidas para restaurar el orden y la seguridad […]

Publicidad


Más de Editorial


Plaga maldita
Editorial

Plaga maldita

Estadísticas escalofriantes confirman que los feminicidios y la violencia contra las mujeres constituyen hoy una de las peores plagas para el país. Un estudio de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) arrojó que de 2016 a 2024, un total de 1,072 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos a causa del asesinato de 779 mujeres. […]

Crispación social
Editorial

Crispación social

El brutal linchamiento de un joven en Santiago tras un aparentemente leve incidente de tránsito puede ser la coronación de una cadena de sucesos violentos, que entre otros elementos reflejan una elevada dosis de cripación en distintos segmentos sociales.  Jefry Villanueva, de 31 años, fue ultimado a cuchilladas y palos el domingo en la noche […]

Crece tensión
Editorial

Crece tensión

La tensión se incrementa y propaga con la decisión de Estados Unidos de desplegar el portaaviones más grande del mundo en aguas del mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, a nombre de la lucha contra el narcotráfico. Washington ha justificado el emplazamiento de la embarcación señalando que se trata de un derecho para […]

Acuerdos judiciales
Editorial

Acuerdos judiciales

Los acuerdos judiciales se utilizan en muchos países para resolver litigios, abreviar procesos e incluso para desmantelar estructuras criminales a través de delaciones del modus operandi por una de las partes. En Estados Unidos, que es el referente más cercano, son normales los pactos entre las autoridades y procesados hasta por grandes escándalos. Tras la […]

El apagón y sus desafíos
Editorial

El apagón y sus desafíos

Los muchos comentarios sobre el apagón general que trastornó todas las actividades obligan a una investigación exhaustiva en todos los aspectos. Se ha hablado de fallas técnicas, descuido y hasta de un posible sabotaje en torno a una interrupción que, pese a los avances alcanzados en la generación de electricidad, está siempre dentro de lo […]

Clima caliente
Editorial

Clima caliente

Por tradición, para el común de la población las crisis económicas y sociales son las que suelen calentar la atmósfera por estos lares. Pero con los cuantiosos daños materiales de la tormenta Melissa la naturaleza nos recordó que hay otro calentamiento que afecta las condiciones de vida de la gente: el global. Ese fenómeno es […]

Efecto de taquifilaxia
Editorial

Efecto de taquifilaxia

La Policía Nacional y los ministerios Público, de Interior y Defensa bregan por desatar el nudo que ata la delincuencia y criminalidad al cuello de San Cristóbal,  donde  ha sido reforzado el patrullaje policial y militar, aunque esa receta apenas  alcanza para aliviar el drama mayor de la inseguridad ciudadana que agobia a la sociedad. […]

Papel mojado
Editorial

Papel mojado

Como respuesta a los ensayos rusos nucleares con misiles y drones submarinos, el presidente Donald Trump ordenó que Estados Unidos retome las pruebas atómicas, paralizadas desde hace más de 30 años, lo que pone en vilo al mundo ante el intercambio de amenazas con detonar armas nucleares. El presidente Vladimir Putin había anunciado que Moscú […]

La Constitución
Editorial

La Constitución

Los dominicanos festejan hoy el 181 aniversario de la primera Constitución de la República, promulgada en San Cristóbal, el 6 de noviembre de 1844, meses después de proclamada la Independencia Nacional con la misión jurídica de garantizar la soberanía política, libertad, igualdad y justicia. La Carta Magna requiere del mayor aprecio, respeto, veneración, obediencia y […]

La mejor decisión
Editorial

La mejor decisión

Al gobierno dominicano no le quedaba otro camino que posponer la celebración de la Décima Cumbre de las Américas, porque ese evento, programado para inicios de diciembre, estaba condenado al fracaso ante un generalizado escenario de disidencias desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia con Estados Unidos como epicentro de conflictos. La Cancillería […]

Crasa injusticia
Editorial

Crasa injusticia

 El Código Tributario establece que el Impuesto Sobre la Renta aplicado al sa­lario mensual debe ajustarse cada año conforme a la inflación publicada por el Banco Central, lo que significa que se indexa anualmente para preservar su poder adquisitivo, pero esa ley no se cumple desde 2017, cuando se congeló el sueldo exento del ISR […]

Noble gesto
Editorial

Noble gesto

 República Dominicana enviará ayu­da humanitaria a Jamaica consistente en un millón 500 mil libras compues­tas por raciones alimentarias, insumos médicos y artículos de primera necesi­dad para mitigar la calamidad causada en esa nación por el paso del huracán Melissa, gesto solidario que enaltece al Gobierno y gentilicio nacional. El presidente Luis Abinader dispuso el envió […]

Necesaria reflexión
Editorial

Necesaria reflexión

 El informe sobre desempeño eco­nómico durante el período enero-sep­tiembre, incluido en el discurso del go­bernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, con motivo del 78 ani­versario de esa institución, debería ser­vir como documento que sustente un espacio de reflexión en torno a las pers­pectivas de la economía. Lo más resaltante en ese compendio de estadísticas […]

Los desafíos de Melissa
Editorial

Los desafíos de Melissa

En torno a los daños causados por la tormenta Melissa se ofrecen montos que van desde 1,800 millones de pesos que estima el ministro de agricultura serían las pérdidas en el sector agropecuario, hasta RD$17,000 millones diarios en pérdidas por la paralización de las actividades económicas. Sectores productivos, comunitarios y propias autoridades, formulan estimaciones a […]

Dinero sucio y tóxico
Editorial

Dinero sucio y tóxico

La guerra contra el narcotráfico, co­rrupción, terrorismo, tráfico de armas y trata de personas que se libra a nivel con­tinental no solo se circunscribe al deco­miso de drogas y pertrechos, desmante­lamiento de redes que trafican con mi­grantes, sino también contra el lavado de activos provenientes de esos ilícitos penales. El ministro de Hacienda, Magín Díaz, […]

Negligencia culposa
Editorial

Negligencia culposa

Aunque en el ordenamiento jurídico la prevaricación se tipifica como delito cometido por un funcionario de mane­ra intencional y consciente, que no se configura por simples errores de juicio, la omisión puede erigirse en infracción penal cuando el servidor público, obli­gado por ley a hacer algo, se abstiene de hacerlo y produce un daño que […]

¿Estado de emergencia?
Editorial

¿Estado de emergencia?

 El presidente Luis Abinader infor­mó ayer que el Gobierno evalúa el nivel de daños causados por la tormenta Me­lissa para determinar si recurre a una declaratoria de emergencia, pero ade­lantó que el Estado dispone de fondos necesarios para responder de inmedia­to a las necesidades de las comunidades afectadas. Durante la rueda de prensa La Sema­nal, […]

Ciclón y pobreza
Editorial

Ciclón y pobreza

 Igual que otras tormentas, ciclones o huracanes, el paso cerca de la costa sur dominicana del huracán Melissa ha desnudado el elevado nivel de pobreza y exclusión que padecen amplios seg­mentos de la población azotados por inundaciones, deslizamientos y aisla­miento. Por muchos años barrios populares y comunidades rurales claman por el saneamiento de cañadas, colocación […]

Volver a la normalidad
Editorial

Volver a la normalidad

No será fácil retornar rápidamente a la normalidad ante los estragos causa­dos por una tormenta que no termina de despejar el entorno nacional satura­do por días de intensos aguaceros, pero se requiere emprender de inmediato esa tarea con énfasis en la reparación de viviendas e infraestructuras viales. Los daños mayores se centran en pro­vincias del […]

Banreservas
Editorial

Banreservas

 Un día como hoy de hace 84 años se fun­dó el Banco de Reservas, como resulta­do de la adquisición por el Estado do­minicano de The National City Bank of New York, con el propósito de garanti­zar la independencia y seguridad de la economía nacional, según consignó en un mensaje el dictador Rafael Leonidas Trujillo. Con […]

Taboola