•    

Reportajes

A cuatro años del asesinato de Moïse: crisis y caos en Haití
Reportajes

A cuatro años del asesinato de Moïse: crisis y caos en Haití

Este 7 de julio se cumplen cuatro años del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, sin que hasta la fecha el país haya logrado restablecer el orden constitucional, iniciar un proceso electoral ni juzgar a todos los responsables del crimen. Mientras tanto, Haití se sumerge en una de las peores crisis humanitarias y de seguridad […]

Publicidad


Más de Reportajes


Negocios arrabalizan la avenida Paseo de los Reyes Católicos en el barrio Cristo Rey, en el DN
Reportajes

Negocios arrabalizan la avenida Paseo de los Reyes Católicos en el barrio Cristo Rey, en el DN

Caminar a pie o transitar en vehículo por La avenida Paseo de los Reyes Católicos en el Distrito Nacional se ha convertido en un verdadero peligro y una odisea incómoda debido al alto grado de ocupación de las aceras y parte de las calzadas, además del descuido por los hoyos y la maleza que hay […]

A 62 años del llamado de Juan Bosch, códigos judiciales siguen sin reformarse en República Dominicana
Reportajes

A 62 años del llamado de Juan Bosch, códigos judiciales siguen sin reformarse en República Dominicana

Santo Domingo. – Este 5 de julio se cumplen 62 años desde que el entonces presidente Juan Bosch advirtiera, en una alocución al país en 1963, sobre la urgente necesidad de reformar los códigos judiciales dominicanos, los cuales ya en esa época calificó como obsoletos y desfasados. Bosch anunció que en la legislatura de agosto […]

Antonio Guzmán: un líder cuya partida dejó huellas imborrables
Reportajes

Antonio Guzmán: un líder cuya partida dejó huellas imborrables

Un día como hoy, 4 de julio de 1982, el presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández se quitó la vida en el Palacio Nacional, apenas 43 días antes de concluir su mandato, tras haber sido elegido democráticamente en 1978 como candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Este trágico suceso conmocionó profundamente al país, no solo por […]

Hodelpa Nicolás de Ovando: Un viaje al corazón histórico y cultural de Santo Domingo
Reportajes

Hodelpa Nicolás de Ovando: Un viaje al corazón histórico y cultural de Santo Domingo

El turismo cultural sigue llamando la atención a los visitantes extranjeros que llegan a la  República Dominicana,  sobre todo a la  ciudad de Santo Domingo, por ofrecer una cartelera de atractivos históricos que los envuelve desde el primer momento que visitan la Ciudad Colonial. Desatacando que el país es una de las islas más completas […]

Más de 3 mil objetos perdidos permanecen en depósitos del Metro de Santo Domingo
Reportajes

Más de 3 mil objetos perdidos permanecen en depósitos del Metro de Santo Domingo

En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar la gestión de pertenencias olvidadas, el Metro de Santo Domingo ha implementado un innovador departamento de objetos perdidos, que actualmente no  solo se enfoca en la recolección y almacenamiento de los objetos, sino que también se establece un protocolo claro para su disposición […]

Juan Bosch: Legado de un maestro de la palabra y la política
Reportajes

Juan Bosch: Legado de un maestro de la palabra y la política

Santo Domingo. – Un día como hoy, 30 de junio de 1909, nació en Concepción de La Vega Juan Emilio Bosch Gaviño, destacado cuentista, novelista, historiador, ensayista, educador, político y expresidente de la República Dominicana. Bosch nació en el seno de una familia de escasos recursos, hijo de padres inmigrantes. Desde temprana edad mostró una […]

Crisis en Haití: más de 1,3 millones huyen de la violencia pandillera
Reportajes

Crisis en Haití: más de 1,3 millones huyen de la violencia pandillera

La crisis humanitaria en Haití continúa agravándose. En los últimos tres años, más de 1,3 millones de personas han huido de sus comunidades para escapar de la violencia de las pandillas, que mantienen el control sobre vastas zonas del país, especialmente en la capital y sus alrededores. Así lo revela el más reciente informe de […]

Cañada con basura y aguas negras en el sector Savica genera grave problema de insalubridad
Reportajes

Cañada con basura y aguas negras en el sector Savica genera grave problema de insalubridad

Residentes en el sector Savica de Los Alcarrizos denuncian una grave situación sanitaria y ambiental debido al desborde y estancamiento de una cañada local, la cual tiene una gran acumulación de aguas negras, desechos plásticos y basura que ha transformado la zona en un foco de contaminación que genera plagas de mosquitos, malos olores y  […]

Habitantes del barrio La Placeta convierten en vertedero para basura y chatarras el río Haina
Reportajes

Habitantes del barrio La Placeta convierten en vertedero para basura y chatarras el río Haina

Habitantes  del sector  La Placeta, en el kilómetro 13 de Haina, en Santo Domingo Oeste,  llevan  años usando una parte de la orilla  norte del río Haina  como vertedero improvisado, en donde depositan todo tipo de desperdicios sin tomar en cuenta  el daño que le provocan al medioambiente y a la misma comunidad. Una enorme […]

A 34 años de la entrega de Pablo Escobar: de su prisión de lujo a su sangrienta huida
Reportajes

A 34 años de la entrega de Pablo Escobar: de su prisión de lujo a su sangrienta huida

Este 19 de junio se cumplen 34 años desde que el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, líder del Cartel de Medellín, se entregó voluntariamente a las autoridades colombianas, en medio de un acuerdo que le permitió evitar la extradición a Estados Unidos. Su estadía en prisión duró apenas un año, un mes y dos días, tras […]

Manuel Aurelio Tavárez Justo denuncia políticas antipopulares del gobierno de Juan Bosch en 1963
Reportajes

Manuel Aurelio Tavárez Justo denuncia políticas antipopulares del gobierno de Juan Bosch en 1963

El presidente de la Agrupación Política 14 de Junio, Manuel Aurelio Tavárez Justo, denunció, el 15 de junio de 1963, que el gobierno del presidente Juan Bosch estaba dando la espalda al pueblo con las decisiones políticas que venía adoptando desde su llegada al poder. En declaraciones ofrecidas ese día, Tavárez Justo afirmó que, de […]

Juan Bosch defiende su gobierno ante las presiones internacionales 
Reportajes

Juan Bosch defiende su gobierno ante las presiones internacionales 

El presidente Juan Bosch declaró el 10 de junio de 1963 que gobernaría la nación conforme a su conciencia y principios, y que no permitiría presiones externas ni la imposición de criterios ajenos. Bosch sostuvo que fue elegido democráticamente por el pueblo dominicano y que, por tanto, su gestión estaría guiada por su conciencia y […]

Desafíos de Juan Bosch: la controversia comunista y el apoyo estadounidense
Reportajes

Desafíos de Juan Bosch: la controversia comunista y el apoyo estadounidense

Durante la primera semana de junio de 1963, el presidente Juan Bosch fue blanco de fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional, tras denuncias sobre la supuesta llegada al país de más de 100 comunistas cubanos. La acusación fue hecha por el congresista Armistead Selden, presidente de la Subcomisión del Congreso de los Estados […]

Paseo marítimo del malecón de SD es oasis urbano para recreación
Reportajes

Paseo marítimo del malecón de SD es oasis urbano para recreación

El emblemático Malecón de Santo Domingo que se ha transformado en el Paseo Marítimo, se ha consolidado como mucho más que una avenida costera, ya que en la actualidad y en especial los fines de semana es un vibrante punto de encuentro para el esparcimiento, la recreación  y las  actividades física al aire libre para […]

Trujillo promovió ley que declaró traidor a Rafael Estrella Ureña, su principal aliado en el ascenso al poder
Reportajes

Trujillo promovió ley que declaró traidor a Rafael Estrella Ureña, su principal aliado en el ascenso al poder

El dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina impulsó en 1933 un proyecto de ley que declaró traidor a la patria a Rafael Estrella Ureña, quien años antes fue uno de los principales artífices del movimiento político-militar que lo llevó a la Presidencia de la República el 16 de agosto de 1930. Estrella Ureña, junto a Desiderio […]

Convierten las aceras de la capital en depósito para neumáticos inservibles
Reportajes

Convierten las aceras de la capital en depósito para neumáticos inservibles

Debido al incremento del parque vehicular y a la gran cantidad de neumáticos  usados que entran al país para ser comercializados es cada vez mayor el número de  estos fuera de uso (NFU)  en las calles del Gran Santo Domingo, generando  contaminación visual, ambiental y  ocupación de aceras. Otro de los grandes  problemas de las […]

Trujillo: Poder, títulos y la caída de un dictador
Reportajes

Trujillo: Poder, títulos y la caída de un dictador

El generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina es, sin duda, el dominicano que ha acumulado más títulos, privilegios y honores oficiales desde la proclamación de la Independencia Nacional el 27 de febrero de 1844, incluso por encima de los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Trujillo asumió […]

Obras Públicas desaloja familias ocupaban área de riesgo debajo puente de la 17, en reparación
Reportajes

Obras Públicas desaloja familias ocupaban área de riesgo debajo puente de la 17, en reparación

En el día de ayer se inició el proceso de desalojo de las viviendas precarias ubicadas debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17) en Los Mina a orilla del río Ozama, en Santo Domingo Este, como parte de los trabajos de remozamiento y reparación integral  a que ha sido sometida dicha […]

Ajusticiamiento de Trujillo abrió puerta democracia
Reportajes

Ajusticiamiento de Trujillo abrió puerta democracia

Después de 31 años de dictadura, marcados por el asesinato de miles de opositores, el exilio y el encarcelamiento de otros tantos, el amanecer del 31 de mayo de 1961, el sol de la democracia empezó a brillar sobre los cielos de República Dominicana.  La noche anterior un grupo de valientes  patriotas había ajusticiado de […]

30 de mayo de 1961: la noche que el tirano Trujillo encontró su final trágico
Reportajes

30 de mayo de 1961: la noche que el tirano Trujillo encontró su final trágico

La noche del martes 30 de mayo de 1961 marcó el fin de una de las dictaduras más prolongadas y sangrientas de América Latina: la de Rafael Leónidas Trujillo Molina, conocido como “El Jefe”. Tras más de tres décadas en el poder, Trujillo fue emboscado y asesinado por un grupo de valientes dominicanos que decidieron […]

Taboola