•    

Semana

Luis Minier Montero, in memoriam
Semana

Luis Minier Montero, in memoriam

Esta semana nos ha dejado un periodista que sembró una extensa trayectoria de buenas obras y grandes jornadas de mejoramiento de la comunicación, en una época en la cual tenía un alto precio ser periodista con criterio social y político propio. Hay un tipo especial de personas que se distinguen por tener siempre una sonrisa […]

Publicidad


Más de Semana


El valor del análisis y su significado
Semana

El valor del análisis y su significado

El análisis es el proceso de descomponer un todo en sus partes integrantes para entender su estructura, función o significado. Esta metodología se aplica en diversos campos, incluyendo las ciencias, las humanidades y las artes, y permite obtener una comprensión más profunda de los elementos que conforman un objeto de estudio. El análisis es una […]

La universalidad poética de Manuel del Cabral
Semana

La universalidad poética de Manuel del Cabral

Manuel del Cabral es el más universal de los escritores dominicanos, nació el 7 de marzo de 1907 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, y murió el 14 de mayo de 1999. Sus padres fueron Amelia Josefa Tavárez Saviñón y Mario Fermín Cabral y Báez. Cursó su educación elemental y secundaria en su […]

José Mármol: Angustias posmodernas
Semana

José Mármol: Angustias posmodernas

El escritor es la conciencia, el espejo y la luz que guía los pasos de su sociedad. No sé si lo habré leído por ahí, si es una idea reciclada, si se me ocurrió al momento de escribir esta columna. Lo que sí veo claro es que el rol del escritor se adelanta cuando se […]

Cuartería: Realidad expresada en poemas
Semana

Cuartería: Realidad expresada en poemas

El autor, nacido en Santo Domingo, Distrito Nacional, en el ensanche La Fe, reconocido poeta y narrador, vuelve y nos demuestra que el tema menos pensado puede ser objeto, por sensibilidad de la palabra poética. Sin duda este es un poemario que sorprende y demuestra los aciertos del autor en la poesía. Lo que demuestra […]

El Manifiesto de Montecristi
Semana

El Manifiesto de Montecristi

El Manifiesto de Montecristi, fue un documento firmado por José Martí y Máximo Gómez, el 25 de marzo de 1895 para fundamentar el reinicio de lucha armada de los cubanos contra el colonialismo español. Con alzamientos simultáneos en varios lugares de la isla de Cuba, comenzó el 24 de febrero de 1895, la Guerra de […]

Palabras compuestas que son descompuestas
Semana

Palabras compuestas que son descompuestas

¿Qué relación existe entre las palabras compuestas y las descompuestas? La pregunta parece disparatada o de intención humorística, como si pretendiera yo plantear que palabras compuestas son lo contrario de las palabras compuestas. Intentaré explicarlo sin incurrir en cantinflismo o trespatinismo. Tenemos en nuestra lengua un procedimiento para formar palabras llamado composición. Adquirimos palabras compuestas […]

Miguel Cocco, amigo y ejemplo
Semana

Miguel Cocco, amigo y ejemplo

El 20 de mayo del 2009 partió de este mundo el exdirigente izquierdista, empresario y sociólogo Miguel Cocco Guerrero, fue fundador de la editora Alga y Omega, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mecenas del arte dominicano, impulsor de la más importante revista infantil dominicana (la que ha tenido mayor duración en el […]

Infrecuente poética de Antonio Taveras Mejía
Semana

Infrecuente poética de Antonio Taveras Mejía

Mundo, pazes un conjunto de poemas en prosa que ha servido a su autor, Antonio Taveras Mejía, para mostrar al mundo la nostalgia y el amargor que colma los sentidos y la conciencia debido a las injusticias y desigualdades que asedian a la sociedad humana. Estos hechos provocan el llanto del poeta, el cual se […]

La tarea realizada Escribir sobre escritores y artistas
Semana

La tarea realizada Escribir sobre escritores y artistas

La labor de proyectar y promover a los artistas y escritores trascendentes, tanto dominicanos como extranjeros, debería merecer el justo reconocimiento social y no estar en el margen de indiferencia en la cual esta labor, se encuentra. Mi pluma (Editorial Opus), basado en los ensayos literarios de Rafael A. Escotto, publicados como artículos en las […]

La casa clandestina de Pablo Neruda
Semana

La casa clandestina de Pablo Neruda

Valparaíso es una de las ciudades más bellas de América del Sur; estuve allí muchas veces y este nuevo viaje comenzó con la idea de recorrer nuevamente los cerros desde donde se ven los techos de todas las casas, con sus coloridos, culminando en la Sebastiana y en el Paseo Gervasoni. Valparaíso es sede del […]

Pedro Mir: Poeta hecho de letras
Semana

Pedro Mir: Poeta hecho de letras

Con la encumbrada pasión por las letras y literatura, Pedro Julio Mir Valentín, de San Pedro de Macorís, escritor, abogado, poeta, novelista y un ponderado ensayista, presenta a nuestro terruño: Hay un país en el mundo (1949), considerado como uno de los poemas más emblemáticos de la dominicanidad.Con su gran fuerza lírica, el sensible hombre-pueblo, […]

Rara especie de caracol arbóreo sale de la extinción
Semana

Rara especie de caracol arbóreo sale de la extinción

Una rara especie de caracol arbóreo, Partula tohiveana, ha sido reclasificada de “extinta en la naturaleza” a “en peligro crítico”, tras confirmarse su reproducción en libertad en la isla de Moorea, en la Polinesa francesa, tras ser reintroducida por científicos, confirmó la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). El programa de conservación ha sido liderado por […]

Con minúscula: el papa, el rey,el presidente
Semana

Con minúscula: el papa, el rey,el presidente

El doctor Jimmy Barranco, maestro de la medicina y también de la palabra, ha sugerido tratar acerca del vocablo /papa/ referido al líder espiritual de la Iglesia católica. Específicamente, si ese sustantivo se escribe con mayúscula o minúscula inicial. A Barranco le ha llegado un mensaje de guasap, el cual pese a su tono de […]

Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo
Semana

Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo

Escipión Oliveira fue un afamado médico internista y cardiólogo, nacido en Paysandú, Uruguay, el 13 de mayo de 1927. Estaba casado con la doctora Norma Gómez Patiño. La pareja procreó 6 hijos: Julia Dolores, María Florencia, Ana, Rosa Beatriz (fallecida), Escipión Joaquin y Norma Oliveira Gómez, todos profesionales. Desde temprana edad su liderazgo quería pertenecer […]

Voces de la sureñidad
Semana

Voces de la sureñidad

Qué es la sureñidad? “Si hoy los nativos del sur hablamos de la existencia de una sureñidad, es por causa del filólogo sancristobalense Odalis Pérez”. Imperativo categórico de Julio Cuevas, el poeta cimarrón, que así se hace llamar porque ha entendido que es un poeta sin fondos, que no se puede ser universal sin ser […]

Adiós y gracias papa Francisco
Semana

Adiós y gracias papa Francisco

Lo más probable es que cuando estas líneas pasen por vuestras retinas, para ser fijadas en el intelecto, ya tengamos un nuevo papa; y ojalá sea mejor que el mismo Francisco, ¡ojalá!. Sin embargo, estoy prendado de la vida que tuvo Jorge Mario Bergoglio, especialmente en la parte que le correspondió ser papa, que hermosura […]

La verborragia es una discapacidad
Semana

La verborragia es una discapacidad

Intelectuales, líderes políticos, dirigentes gremiales y otros usuarios de la palabra ante un conglomerado muestran a menudo el vicio de la palabra excesiva. Ese descontrol verbal frente al público los lleva a hablar más de lo permitido, de acuerdo con la prudencia y las normas que rigen el evento o de las circunstancias en que […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Manuel Quiterio Cedeño, PNP 2025 Cuando una nación detiene su ritmo, para honrar una trayectoria cargada de méritos, deberían cambiar el color del firmamento y ser lanzadas las bengalas de la alegría. Cuando una sociedad hace justicia, los astros toman la alineación correcta y los cantos de la naturaleza se entonan de la forma más […]

Alma de acero
Semana

Alma de acero

Se impone recordar la trayectoria de José Ignacio Morales (El Artístico) que a pesar de haber partido hace cinco años, sigue presente por medio de sus piezas; ahora hay oportunidad de ver una selección en Santo Domingo, todas juntas en Galerías 360. Se trata de la exposición Alma de acero con piezas icónicas de la […]

Evaluación de los Premios Platino 2025
Semana

Evaluación de los Premios Platino 2025

Han concluido en Madrid los XII Premios Platino, pudiéndose proclamar ahora que “todo está realizado” pero por ventaja queda la opción de analizar sus condiciones y extraer perspectivas que sirvan para mejorar el evento, en general, y la participación del país en lo particular. Los Platino han madurado desde su lanzamiento en 2014, en ciudad […]

Taboola