•    

Semana

Clanes militares de los años 70
Semana

Clanes militares de los años 70

La ventaja de los libros es que transmiten el poder de la información no conocida y que muchas veces es social e históricamente crucial conocerla para analizar el pasado y sacar lecciones para el presente y el futuro. Los clanes militares (Nivar Seijas, Pérez y Pérez y otros) durante los primeros doce años de los […]

Publicidad


Más de Semana


Antonio Mesa: “Artista de la patria”
Semana

Antonio Mesa: “Artista de la patria”

Desde hace algún tiempo he escuchado llamarles “Artista de la patria” a algunos de nuestros valores, sin encontrar reales motivaciones, más allá de sus calidades artísticas, cosa que es indiscutible. Sin embargo, entiendo que ese calificativo debe venir acompañado de un arsenal de méritos, como serían los casos de anteponer la patria a sus intereses […]

El gentilicio es una palabra derivada
Semana

El gentilicio es una palabra derivada

El tema no estaba en mi agenda esperando que se le diera forma para ser publicado hoy. Confieso que opté por este asunto movido por un artículo que leí en un muy importante diario el pasado lunes. Al menos cuatro veces, el articulista se refirió a los naturales de Villa Altagracia como “Villa Altagracianos”. Ejemplos:“… […]

Botánico, área de no tocar
Semana

Botánico, área de no tocar

Gravísima la denuncia inicial de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, respaldada por el ambientalista y dirigente político Domingo Contreras y Nelson Bautista, director de la Fundación Acción Verde, sobre la posibilidad de una mutilación de terrenos protegidos del Jardín Botánico Nacional doctor Rafael L. Moscoso, en torno al cual se […]

Conducimos, condujimos; deducimos, dedujimos
Semana

Conducimos, condujimos; deducimos, dedujimos

Hay un grupo de verbos del español, procedentes de la lengua latina, y todos terminados en /-ducir/, cuya irregularidad es causa de dudas y vacilaciones en algunos tiempos y modos. Entre estos se cuentan los siguientes: conducir, introducir, traducir, producir, deducir, reproducir, inducir, seducir, reducir. Se conjugan como conducir, con todos sus accidentes y el […]

¿Cómo reconstruyeron los frescos de una villa romana de hace 2.000 años?
Semana

¿Cómo reconstruyeron los frescos de una villa romana de hace 2.000 años?

Alison Francis Periodista senior de ciencia, BBC News Un grupo de arqueólogos ha reunido miles de fragmentos de yeso de 2.000 años de antigüedad para revelar los extraordinarios frescos que decoraban una lujosa villa romana. Las piezas de yeso roto se descubrieron en 2021, en un sitio que estaba siendo remodelado en el centro de […]

El desconocido  que compitió con Gabriel García Márquez
Semana

El desconocido  que compitió con Gabriel García Márquez

En la historia literaria colombiana del siglo XX, el nombre de Gabriel García Márquez brilla con luz propia. Su prosa exuberante y su realismo mágico se convirtieron en sinónimos de la literatura latinoamericana en el mundo. Sin embargo, en las sombras de ese mismo siglo vivió y escribió otro gigante de las letras: Germán Espinosa. […]

Bancarizar, una labor de patria
Semana

Bancarizar, una labor de patria

La idea de que los bancos se constituyen para ser servidores del gran capital financiero, es bastante extendida, pero puede que no corresponda al nuevo criterio de la banca, en especial cuando obedece al criterio de responsabilidad social y su origen se encuentra en la misma esencia del Estado. Desde hace cuatro años, más de […]

La magia de una gran foto
Semana

La magia de una gran foto

La enorme ventaja de la fotografía es que tiene la capacidad de congelar un instante, documentar para la historia a personajes, acontecimientos y, a veces, proporcionar, gracias a la magia tecnológica, momentos inolvidables y situaciones que no habrán de ser olvidadas nunca. Cuando ocurren, como ahora, situaciones únicas, y el fotógrafo se encuentra alerta y […]

Una carta de Diógenes Abreu
Semana

Una carta de Diógenes Abreu

Mi nombre es Rafael Pineda. Soy poeta. Pido que me permitan expresar lo que sentí al leer una carta de Diógenes Abreu dirigida a los poetas Andrés Mateo y Tony Raful. No hablaré en nombre de ellos, no me compete ni el autor de la carta me cita, ni siquiera me conoce. Voy hablar por […]

El diccionario y los hábitos del habla
Semana

El diccionario y los hábitos del habla

El Diccionario de la lengua española es la guía fundamental para el buen uso de nuestro idioma, sobre todo desde el punto de vista semántico, que se ocupa del significado de las palabras. Los lexicógrafos elaboran diccionarios a partir de lo que habla la gente y lo que escriben los escritores. Como es tan extensa […]

Aída Trujillo, in memoriam
Semana

Aída Trujillo, in memoriam

Esta semana se informó desde Madrid de la partida de Aída Trujillo Ricart, escritora y amiga cercana, a quien conocí a partir de una crónica que escribí en 2009, cuando su libro ganó el Premio Anual de Novela. Lo cual hice con un enfoque equivocado y sensacionalista: sólo destaqué las bondades que ella como abuela […]

Gentilicios que originaron apellidos
Semana

Gentilicios que originaron apellidos

Por su entronque etimológico con la palabra gente, el gentilicio ha servido para identificar a las personas y ubicarlas en su origen, lo cual es parte sustancial de la identidad del individuo. Una de las acepciones registradas en el Diccionario de la lengua española para el vocablo gentilicio es “Perteneciente o relativo a las gentes […]

Luis Minier Montero, in memoriam
Semana

Luis Minier Montero, in memoriam

Esta semana nos ha dejado un periodista que sembró una extensa trayectoria de buenas obras y grandes jornadas de mejoramiento de la comunicación, en una época en la cual tenía un alto precio ser periodista con criterio social y político propio. Hay un tipo especial de personas que se distinguen por tener siempre una sonrisa […]

El valor del análisis y su significado
Semana

El valor del análisis y su significado

El análisis es el proceso de descomponer un todo en sus partes integrantes para entender su estructura, función o significado. Esta metodología se aplica en diversos campos, incluyendo las ciencias, las humanidades y las artes, y permite obtener una comprensión más profunda de los elementos que conforman un objeto de estudio. El análisis es una […]

La universalidad poética de Manuel del Cabral
Semana

La universalidad poética de Manuel del Cabral

Manuel del Cabral es el más universal de los escritores dominicanos, nació el 7 de marzo de 1907 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, y murió el 14 de mayo de 1999. Sus padres fueron Amelia Josefa Tavárez Saviñón y Mario Fermín Cabral y Báez. Cursó su educación elemental y secundaria en su […]

José Mármol: Angustias posmodernas
Semana

José Mármol: Angustias posmodernas

El escritor es la conciencia, el espejo y la luz que guía los pasos de su sociedad. No sé si lo habré leído por ahí, si es una idea reciclada, si se me ocurrió al momento de escribir esta columna. Lo que sí veo claro es que el rol del escritor se adelanta cuando se […]

Cuartería: Realidad expresada en poemas
Semana

Cuartería: Realidad expresada en poemas

El autor, nacido en Santo Domingo, Distrito Nacional, en el ensanche La Fe, reconocido poeta y narrador, vuelve y nos demuestra que el tema menos pensado puede ser objeto, por sensibilidad de la palabra poética. Sin duda este es un poemario que sorprende y demuestra los aciertos del autor en la poesía. Lo que demuestra […]

El Manifiesto de Montecristi
Semana

El Manifiesto de Montecristi

El Manifiesto de Montecristi, fue un documento firmado por José Martí y Máximo Gómez, el 25 de marzo de 1895 para fundamentar el reinicio de lucha armada de los cubanos contra el colonialismo español. Con alzamientos simultáneos en varios lugares de la isla de Cuba, comenzó el 24 de febrero de 1895, la Guerra de […]

Palabras compuestas que son descompuestas
Semana

Palabras compuestas que son descompuestas

¿Qué relación existe entre las palabras compuestas y las descompuestas? La pregunta parece disparatada o de intención humorística, como si pretendiera yo plantear que palabras compuestas son lo contrario de las palabras compuestas. Intentaré explicarlo sin incurrir en cantinflismo o trespatinismo. Tenemos en nuestra lengua un procedimiento para formar palabras llamado composición. Adquirimos palabras compuestas […]

Miguel Cocco, amigo y ejemplo
Semana

Miguel Cocco, amigo y ejemplo

El 20 de mayo del 2009 partió de este mundo el exdirigente izquierdista, empresario y sociólogo Miguel Cocco Guerrero, fue fundador de la editora Alga y Omega, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mecenas del arte dominicano, impulsor de la más importante revista infantil dominicana (la que ha tenido mayor duración en el […]

Taboola