•    

Semana

PROVERBIOS Y MÁXIMAS: Acerca del Diccionario  de refranes
Semana

PROVERBIOS Y MÁXIMAS: Acerca del Diccionario de refranes

(2 de 2) Refranes, adagios, sentencias, proverbios y máximas representan una suma de experiencias, expresiones de sabiduría, que decimos popular. Conviene apuntar las definiciones de las paremias en las que se fundamenta el libro que comentamos. El autor se ha interesado en precisar las diferencias entre una y otra expresión y ofrece las siguientes definiciones, […]

Publicidad


Más de Semana


EL JEFE: Trujillo  57 años después
Semana

EL JEFE: Trujillo 57 años después

El jefe siempre tiene la razón, aunque se equivoque. Si El Jefe no tiene la razón se hace lo que ordene. El Jefe nunca abandona el trabajo, sino que su presencia es requerida en otro lugar. El Jefe nunca duerme, descansa. Se ingresa al despacho de El Jefe con ideas propias y se sale con […]

Como cada  Domingo José Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Hoy concluye la Feria del Libro de Madrid 2018. Ha sido una jornada bibliográfica memorial para República Dominicana. Este acontecimiento cultural se celebra una vez al año en Madrid, durante los últimos días de mayo y primeros de junio, en los Jardines de El Retiro. La fundación se produjo del 23 al 29 de abril […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Quitasueño y Matapalacio, urge rectificar La composición es un valioso recurso morfológico mediante el cual se forman palabras a partir de la unión de dos o más vocablos, de dos o más bases compositivas cultas o de la combinación de palabra y base compositiva. La norma académica no contradice la libertad de los hablantes para […]

Como cada domiongo
Semana

Como cada domiongo

Teo Veras y Carlos  Cedeño (e. p. d.).- La muerte, acto último de la vida, es un proceso tan inevitable como indefinible. Todos llegamos a esta existencia en la conciencia de que lo único seguro es que un día nos iremos y que dejaremos de ser y estar. Pese a lo irreductible de esa verdad, […]

Valor social del  periodismo
Semana

Valor social del periodismo

Desde el inicio de la historia política, la información es poder. El desarrollo de la comunicación social ha ido aparejado a lo científico y técnico. La tecnología de satélites, computadoras y las invocaciones de los sistemas internacionales de información en el último cuarto de siglo. Pero el contexto de los cambios no es exclusivamente técnico […]

Siguen daños a capa de ozono
Semana

Siguen daños a capa de ozono

Un estudio reportó que, en algún lugar de Asia, se están generando emisiones de sustancias químicas prohibidas que deterioran la capa de ozono. Las sustancias a la que hacía referencia son los clorofluorocarbonos (CFC-11), una combinación de flúor, carbono y cloro que se usaban en antiguos sistemas de refrigeración, frigoríficos, aerosoles y solventes, y cuyo […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El traje nuevo del  emperador.- Hace mucho tiempo atrás, vivía un emperador muy rico que siempre estaba pendiente de lucir las mejores prendas. Dos y tres veces en el mismo día, gustaba el emperador de cambiar sus vestidos y llenarse de lujosas joyas. Los sastres del reino trabajaban sin descanso para proveer a su señor […]

Ana Made, nombre propio
Semana

Ana Made, nombre propio

La comunidad dominicana es culturalmente una de las más activas en Estados Unidos de los últimos años, debido a una sostenida emigración y en especial, a la de la ciudad de Nueva York, ¿hasta dónde eso es significativo para mantener lazos profundos con la cultura de su país? He aquí una muestra: Ana Made. Autora […]

Frontera  RD-Haití un tema nodal
Semana

Frontera RD-Haití un tema nodal

Santo Domingo.-La frontera RD-Haití desde mucho antes del alba de la República, es tema nodal y reto histórico, primero de la colonia de la Isla Española, y al nacer la República Dominicana, escenario de conflictos de intereses entre los dos Estados que comparten el espacio insular. Los diarios del país informaron el 14 de mayo […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Acerca del Diccionario de  refranes.- (1 de 2) El pasado martes fue presentado el Diccionario de refranes, cuyo subtítulo es “Paremias del español dominicano”, autoría del doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de laLengua, en cuya se efectuó el acto. El volumen comprende refranes, adagios, sentencias, proverbios y máximas, unidades lingüísticas que […]

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

El error más grande de las personas es suponer en vez de preguntar.

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

La música libera sustancias en el cerebro que nos hacen sentir bien.

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

Las personas que ríen toleran más el dolor físico y emocional.

Mapa de las  antípodas
Semana

Mapa de las antípodas

En geografía la antípoda es el lugar de la superficie terrestre situado diametralmente opuesto a otro. Sus longitudes geográficas tienen una diferencia de 180º, por lo que las horas del día en cada punto tienen una diferencia de 12 horas aproximadamente. Sus latitudes son simétricas; es decir, la distancia al ecuador es la misma, pero […]

La fantasía de  la  fantaciencia
Semana

La fantasía de la fantaciencia

Eugenio Camacho Es innegable la influencia del arte en la ciencia. Más específicamente el mundo de la ciencia ficción expresado a través de la literatura, el comic, el cine, la música y la pintura. Es muy probable que los mayores experimentos y adelantos del progreso científico-técnico de la era moderna hayan estado inspirados en las […]

El espejo borroso  de  José Alcántara Almánzar
Semana

El espejo borroso de José Alcántara Almánzar

Algo que mata la narración o que aniquila el instante supremo de la atención que requiere el autor para tener el lector entre las manos, es la digresión. De ella prescinde el cuentista José Alcántara Almánzar en la totalidad del ejercicio como cuentista. Bajo el nombre de Espejos de Agua (2016, Ediciones Ferilibro), el autor […]

Los derechos de las embarazadas
Semana

Los derechos de las embarazadas

Tomar la decisión de convertirse en madre es una tarea muy difícil para la mujer dominicana puesto que la discriminación en el ámbito laboral es una realidad latente a la que se enfrentan muchas mujeres hoy en día. A menudo a los tribunales laborales llegan demandas de mujeres embarazadas que han sido despedidas por su […]

Máximo Gómez  no liberó a Cuba
Semana

Máximo Gómez no liberó a Cuba

(2 de 2) El ingreso del Maine al puerto de La Habana no era esperado ni fue avisado a las autoridades españolas de la isla, motivo fundamental por lo que se descarta un sabotaje de España, que Estados Unidos nunca ha profundizado ni esclarecido las investigaciones que determinen de forma categórica, precisa, concordante y veraz, […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Madre, 15 acepciones y un solo concepto   Los dominicanos celebramos hoy el Día de las Madres, ocasión especial para halagar a las progenitoras y a otras mujeres que nos merecen un especial cariño, libre de contaminación pasional (suegra, hermanas mayores, tías, madrastra…). La columna rinde modesto tributo a las dadoras de vida con una […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Los centros culturales son…   El panorama de los centros culturales es dinámico, cambiante y dotado de un perfil que se renueva constante, dejando en el pasado algunos de ellos y renovando sus expresiones a cada tanto tiempo. Es un tema de investigación pendiente. Luego del Centro León, en Santiago, sin dudas el centro cultural […]

Taboola