SANTO DOMINGO.– Aunque en la actual temporada ciclónica aún no se ha desplazado ningún fenómeno por el Caribe, en los últimos 100 años seis ciclones han impactado el territorio de la República Dominicana en el mes de octubre, según los registros del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Hasta la fecha, en esta temporada se han formado diez ciclones tropicales: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda y Jerry. Ninguno ha afectado directamente al Caribe, donde se encuentra ubicada la República Dominicana. El más reciente, Jerry, se formó el 7 de octubre como tormenta tropical y se prevé que se desplace hacia el noreste, alejándose de las Antillas Menores.
Ciclones de octubre en el último siglo
El historial meteorológico indica que el primer ciclón que impactó al país en octubre ocurrió el 14 de octubre de 1943, cuando un huracán entró por la provincia La Altagracia, cruzó El Seibo y se alejó por el Atlántico con vientos superiores a 120 kilómetros por hora. En esa época los ciclones aún no recibían nombres.
El segundo evento se registró el 17 de octubre de 1955, con el huracán Katie, que impactó por Barahona con vientos de más de 120 km/h.
El tercer ciclón se produjo el 3 de octubre de 1961, cuando la tormenta tropical Francés afectó las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Samaná.
El cuarto caso fue el 7 de octubre de 1985, con la tormenta tropical Isabel, que tocó tierra por Baní (Peravia) y se desplazó hacia Azua, saliendo luego al Atlántico entre Puerto Plata y Montecristi.
El quinto fenómeno ocurrió el 10 de octubre de 2003, con la tormenta tropical Mindy, que se formó al norte de Hato Mayor y cruzó Samaná antes de salir al Atlántico.
Finalmente, el sexto ciclón de octubre fue la tormenta tropical Alpha, que afectó el país el 23 de octubre de 2005 por las provincias de Barahona y Pedernales. Ese año se formaron 28 ciclones durante la temporada ciclónica, la cual se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
El recuerdo de la tormenta Noel (2007)
Aunque no impactó directamente el territorio nacional, la tormenta tropical Noel, formada el 28 de octubre de 2007 al sur del país, causó graves daños humanos y materiales. Al desplazarse hacia el nor-noroeste, provocó intensas lluvias en Barahona, Azua, Bahoruco, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Duarte, provocando el desbordamiento de ríos como el Yaque del Sur.
De acuerdo con los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Noel dejó un saldo de 87 personas muertas, 42 desaparecidas, 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas.
Los meteorólogos coinciden en que Noel es uno de los ciclones más devastadores que ha afectado a la República Dominicana en las últimas décadas, a pesar de no haber tocado tierra directamente.