La Romana.- El bloque del partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en el ayuntamiento de este municipio se han revelado en contra del alcalde del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Reyes alegando que este está violando las leyes que rigen los cabildos.
En una rueda de prensa realizada en la mañana de este miércoles, encabezado por tres de los seis concejales de dicho partido opositor, Santo Yesel Bautista, Baudilio Montilla y Alejandro Ferreyra, dijeron que no pueden aceptar la forma en que el alcalde Reyes maneja el ayuntamiento de La Romana, pues el viola todos los preceptos de leyes.
Bautista reveló que su partido no votó para aprobar el presupuesto que primero era de más de 300 millones y que de buenas a primeras el propio alcalde ordenó que le agregaran cien millones adicionales sin antes consultar los regidores opositores, y tanto los del PLD como los del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se compusieron para aprobarlo.
«Es una situación inaceptable la que pasan en este ayuntamiento, donde no es José Reyes quien dirige sino los altos dirigentes del PLD, pues se hace lo que ellos quieran pasándole por encima a todos los concejales», dijeron.
Mientras tanto el concejal Alejandro Ferreyra denunció en el encuentro con la prensa que dirigentes del PLD llamaron al general de la Policía de puesto en el comando Este, Manuel Rodríguez Miranda, para que ordene a sus agentes y que impidan la entrada a la sala capitular lugar señalado para hacer la rueda de prensa, pero que este no hizo caso.
Indicaron que lo que allí está sucediendo es algo que debe ser denunciado, la nómina debe ser un 25 por ciento del monto que reciben los ayuntamientos, pero que por orden del propio alcalde se destina más de un cuarenta por ciento ya que tiene el cabildo lleno de botellas.
Llamaron a la Liga Municipal Dominicana (LMD), a intervenir ante esta penosa situación, evitar que en este ayuntamiento se generen tantos problemas porque un solo hombre es quien decide lo que hay que hacer mientras a los concejales no se les consulta pese a que sus funciones es ser fiscalizadores y procurar que no se viole la ley de los cabildos.