SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó en primera lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, una propuesta remitida por la Cámara de Diputados que busca establecer un marco jurídico moderno y transparente para las compras y contrataciones del Estado.
La iniciativa fue sometida por los diputados Franklin Ramírez de los Santos, Dilenia Santos Muñoz, Gabriela Abreu Santos y María de los Ángeles Rodríguez Bonseñor. La normativa tiene como objetivo garantizar una gestión eficiente de los fondos públicos, fortaleciendo la capacidad regulatoria del organismo rector y estableciendo principios que promuevan el desarrollo sostenible, la digitalización y el uso estratégico de la tecnología.
El Senado aprueba el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas para modernizar la gestión estatal de compras
El proyecto contempla la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas, con una estructura basada en la centralización normativa y la descentralización operativa. Entre sus aspectos más relevantes, figuran la introducción de convenios marco, mecanismos para la selección de proveedores, asignación de recursos, tasas por servicios, reglamentación complementaria y nuevas reglas para la contratación, incluyendo topes y porcentajes permitidos.
Puede leer: Senado conocerá este viernes el proyecto del Código Penal
Asimismo, se establece la ejecución parcial o total de los procesos mediante medios electrónicos, lo que permitirá a las instituciones contratantes, oferentes y proveedores realizar convocatorias, presentar propuestas y otras gestiones de manera digital.
Otras iniciativas en primera lectura
Durante la sesión legislativa, el Pleno senatorial aprobó también en primera lectura el proyecto de ley que declara el 21 de junio como “Día Nacional del Rock Dominicano”, en honor al natalicio del músico Luis “El Terror” Días, propuesta de la diputada Ycelmary Brito.
Se declaran el 21 de junio como ‘Día Nacional del Rock Dominicano’ y el 7 de diciembre en honor a Ercilia Pepín
Igualmente, se conoció el proyecto que declara a la educadora y patriota Ercilia Pepín como «Prócer de la Patria», y designa el 7 de diciembre como día en su honor. La iniciativa fue presentada por varios senadores, entre ellos Daniel Rivera Reyes, Omar Fernández, Ricardo de los Santos y Félix Bautista.
También fue aprobado el proyecto que designa con el nombre de “Ciudad Ganadera doctor Julio Antonio Brache Arzeno” al recinto homónimo, en reconocimiento a la trayectoria del médico y empresario dominicano.
Además, se aprobó en primera lectura una reforma al artículo 21 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, propuesta por los diputados Dharuelly D Aza Caraballo, Yancarlos Simanca y Juan Bolívar Cuevas.
Aprobaciones en segunda lectura
En segunda lectura, fue sancionado el Proyecto de Ley Orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y regula el Sistema Nacional de Inteligencia, iniciativa del presidente del Senado, Ricardo de los Santos. Esta norma establece el marco legal para las operaciones de inteligencia del Estado y asigna funciones estratégicas para enfrentar amenazas como el terrorismo, el narcotráfico, la corrupción, el cibercrimen y el tráfico ilegal de armas y personas.
También se aprobó el proyecto que eleva el paraje Santa Fe, en San Pedro de Macorís, a la categoría de distrito municipal, así como el que declara al “mabí seibano” como patrimonio cultural inmaterial, presentado por el senador Santiago Zorrilla.
Igualmente, fue sancionado el proyecto que declara la provincia Dajabón como «Provincia Ecoturística», con miras a fomentar su desarrollo sostenible.
Resoluciones aprobadas
En única lectura, el Senado aprobó varias resoluciones, entre ellas una que reconoce la trayectoria del canal Telemundo por su labor a favor de la comunidad latinoamericana y su respaldo a los intereses dominicanos. Otra resolución solicita la reconstrucción del play de béisbol de Sabana de la Mar, en Hato Mayor, y una más, la construcción de una cancha deportiva en Las Placetas, San José de las Matas.
Asimismo, se aprobó una solicitud al presidente Abinader para convertir el Liceo Enedina Puello Renville de San Cristóbal en un politécnico.
Ratificaciones y comisiones
Durante la sesión, fueron ratificados los nombramientos diplomáticos de Erika Álvarez Rodríguez, Lourdes Franco-Zimmermann, Andy Rodríguez Durán y Renso Herrera Franco, como embajadores en Angola, Lituania, Bahréin y Yemen, respectivamente.
Por otro lado, se conformó una comisión especial para estudiar el proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre la gestión de residuos sólidos. La comisión será presidida por el senador Pedro Catrain e integrada por once legisladores más.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a nueva sesión hoy viernes 18 de julio al mediodía.