Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este jueves, en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley que fortalece el Sistema de Justicia y crea el Ministerio de Justicia, una iniciativa presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista.
Con 22 votos a favor de los 23 senadores presentes, la normativa fue sancionada tras leer en sala los artículos 170, 191 y 252 del reglamento interno del Senado, con los que el presidente del hemiciclo, Ricardo de los Santos, justificó continuar el conocimiento de la pieza sin necesidad de devolverla a comisión.
El proyecto, compuesto por 75 artículos, recibió modificaciones en los artículos 9, 11, 16, 18, 22, 23, 44, 45, 48, 49 y 69, además de la eliminación de las disposiciones transitorias, conforme a sugerencias de sus proponentes, apoyadas también por los senadores Ramón Rogelio Genao y Pedro Catrain.
La ley tiene como objetivo definir la estructura y funciones del nuevo Ministerio de Justicia, organismo que, entre otras atribuciones, coordinará el Sistema Nacional de Derechos Humanos, representará al Estado en procesos judiciales y arbitrales, y canalizará la colaboración del Poder Ejecutivo con el sistema judicial. Entrará en vigencia doce meses después de su promulgación.
Puedes leer: Poder Ejecutivo aclara alcances del proyecto del nuevo Ministerio de Justicia
El artículo 12 del proyecto establece que el nuevo ministerio también tendrá la responsabilidad de dar respuesta a los requerimientos de organismos internacionales de derechos humanos, además de promover políticas públicas en esa materia.
Otras aprobaciones
En la misma sesión, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que designa como “Boulevard Frank Rainieri” al Boulevard Turístico del Este, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hasta la entrada de Miches, en reconocimiento a los aportes del empresario al desarrollo turístico y económico del país.
También fue aprobado en única lectura el protocolo de sede entre el Gobierno dominicano y la Caribbean Export Development Agency, para la instalación de una oficina subregional con privilegios e inmunidades, así como un acuerdo con Mongolia para eximir de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios.
Entre otras resoluciones sancionadas se incluye una solicitud para la construcción de una subestación de bomberos en la zona norte de Hato Mayor del Rey, y otra que pide los estudios necesarios para levantar un elevado en la intersección de las avenidas Juan Bosch y Caamaño Deñó, en La Romana.
Durante la jornada legislativa, el pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de la productora Socorro Castellanos, el cantautor Cheo Zorrilla, el empresario Juan Miguel Fernández Martes y los comunitarios José Oscar Peña y Pedro Maceo. También se dejó sobre la mesa el proyecto que busca declarar a la provincia Bahoruco como ecoturística.