El Tribunal Constitucional ha propiciado un candente debate con su sentencia que legítima las relaciones homosexuales en la Policía y los cuerpos armados. La alta corte basó la decisión en que la penalización se fundamenta en una concepción discriminatoria y estigmatizante, lo que dice constituye una grave intromisión sobre la dignidad de las personas por su orientación sexual.
Además de que la penalización irrumpía de manera arbitraria en la intimidad, la vida privada y el derecho al libre desarrollo de la personalidad de policías y militares. Ahora la homosexualidad, que regularmente se ha ocultado, se puede exhibir de manera pública sin consecuencia alguna.
Puedes leer: Protestas en Juana Méndez revelan la crisis humanitaria en Haití

