Actualidad Economía

Sindicatos llaman a defender el Senasa: ¿Por qué y a quienes?

Sindicatos llaman a defender el Senasa: ¿Por qué y a quienes?

El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, Emma Polanco Melo, informa a la ciudadanía que actualmente se encuentran en curso dos auditorías al Seguro Nacional de Salud (Senasa)

Santo Domingo.– Las principales centrales sindicales del país expresaron su firme respaldo al Seguro Nacional de Salud (Senasa), al considerarlo una de las mayores conquistas sociales del movimiento obrero dominicano, que garantiza atención médica a más de cinco millones de personas, especialmente a los sectores más vulnerables.

Las confederaciones CNUS, CASC y CNTD coincidieron en rechazar cualquier intento de debilitar o privatizar la única ARS pública del país, y llamaron al Estado, los partidos políticos, el empresariado y la sociedad civil a proteger y fortalecer el rol esencial que cumple Senasa en el sistema de seguridad social.

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, destacó que Senasa permite que trabajadores informales, empleados del hogar, pensionados y jubilados —excluidos por otras ARStengan acceso a servicios de salud.Senasa es el contrapeso que garantiza equidad en el sistema. Sin esta institución, los más pobres quedarían desprotegidos”, afirmó.

Leer: Director asegura Senasa supera estándares calidad

En la misma línea, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, sostuvo que Senasa representa una de las victorias más significativas del movimiento sindical. “Es una institución que el Gobierno debe respaldar plenamente. Su continuidad es vital para asegurar el acceso a la salud de miles de trabajadores y sus familias”, expresó.

Por su parte, Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), advirtió sobre campañas que buscan desacreditar a Senasa para favorecer intereses privados. “Quieren desmontar una institución que atiende gratuitamente a millones de pobres. No lo podemos permitir”, señaló con preocupación.

Del Río Doñé, subrayó que, Senasa no es solo un seguro de salud, sino un instrumento de justicia social. “No es para servir a los pudientes, sino a los que no tienen cómo pagar un seguro privado. Esa es su misión, y debe continuar cumpliéndola con firmeza”, enfatizó.

Los líderes sindicales coincidieron en que Senasa es clave para sostener el equilibrio del sistema de salud nacional y constituye un modelo exitoso de gestión pública en favor de los más necesitados.

Llamaron a cerrar filas para evitar cualquier debilitamiento de esta institución que, afirmaron, “es de todos y para todos”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación