En el recorrido que acompañado del ministro de Defensa y otros jefes militares realizó por la zona fronteriza, el presidente Luis Abinader anunció la instalación de un sistema de videovigilancia de alta tecnología para reforzar la seguridad en la línea limítrofe.
La decisión del mandatario responde a la realidad de que solo con el muro y el despliegue de soldados, por más numerosos que sean y equipados que estén, no se contendrá el flujo migratorio ni el contrabando por la región.
De hecho, el propio Ejército da cuenta con frecuencia de la detención de haitianos que ingresan de manera “subrepticia” a través de la línea fronteriza. Para reducir a su mínima expresión el trasiego de indocumentados y mercancías el Presidente ha apostado por la tecnología, como el sistema de videovigilancia que contempla la instalación de un sistema de 25 kilómetros de fibra óptica que va desde Manzanillo hasta Dajabón.
Puedes leer: Seguridad frontera: en entredicho
Los nuevos equipos se agregan a ocho torres de vigilancia, 40 alcantarillas tipo tubos y 10 de tipo cajón. La construcción de la verja perimetral, que contempla una extensión de 190 kilómetros, se inició con un presupuesto de 1,750 millones de pesos. En el proceso se ha reforzado la vigilancia con más de 11 mil soldados dotados de los equipos necesarios para contener el trasiego ilícito por la línea demarcatoria. Con la inversión el Gobierno ha desplegado una intensa y costosa jornada de repatriación de haitianos indocumentados que han ingresado al país.