Actualidad Clima

Cinco características de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Cinco características de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Huracanes en el Caribe

Santo Domingo.– Al analizar la temporada de huracanes en el Atlántico 2025, se pueden identificar varias particularidades poco comunes en comparación con otros años.

El estudio abarca desde el 1 de junio, fecha en que inició oficialmente la temporada ciclónica, y refleja un comportamiento atípico en cuanto a temperatura oceánica, trayectorias e intensidad de los fenómenos registrados.

1-Temperatura más baja de lo esperado
Los sistemas tropicales no han encontrado el calor necesario en la superficie del océano para desarrollarse con la fuerza prevista por los expertos en meteorología.

También te puede interesar:

2-Trayectorias alejadas del Caribe
Todas las tormentas formadas en esta temporada se han desplazado hacia el centro del Atlántico, sin afectar directamente el Caribe ni otras zonas habitadas.

3-Alta intensidad en pocos sistemas
De los cuatro huracanes registrados, tres alcanzaron categoría mayor a pesar de las condiciones de cizalladura presentes en el océano.

Erin y Humberto llegaron a categoría 5, mientras Gabrielle alcanzó la 4. Solo Imelda se quedó en categoría 2.

4-Mínima amenaza para poblaciones
Debido a las trayectorias tomadas por los ciclones, pocos representaron peligro para comunidades costeras, lo que ha permitido una temporada sin impactos significativos.

5-Fenómeno atípico en Canadá
Una de las doce tormentas registradas se formó en la zona de Canadá, clasificándose como subtropical al no originarse dentro de la cuenca comprendida entre África, el Caribe y el Golfo de México.

La temporada ciclónica en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo agosto y septiembre los meses de mayor actividad.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.