Santo Domingo.– El Ministerio de Trabajo hizo este viernes un llamado a los empleadores y trabajadores de Santo Domingo, Distrito Nacional y de todas las provincias en alerta roja, a flexibilizar las jornadas y posponer actividades comerciales no esenciales, como parte de las medidas preventivas ante las intensas lluvias que afectan gran parte del país.
La institución instó a las empresas ubicadas en áreas bajo alerta, así como a aquellas que pudieran ser declaradas en ese nivel por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a implementar todas las medidas internas necesarias para salvaguardar la seguridad de los trabajadores.
Asimismo, reiteró que la flexibilización de horarios y la suspensión de actividades no esenciales se mantendrán hasta que el COE degrade la alerta roja, y aclaró que estas medidas no implican la pérdida de derechos ni beneficios laborales para los empleados.
Puedes leer: Gran Santo Domingo bajo lluvias intensas: inundaciones y entaponamientos afectan la capital
Este anuncio complementa la disposición del Ministerio de Administración Pública (MAP), que estableció que la jornada laboral en instituciones públicas del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua concluyera a las 12:00 del mediodía de este viernes, como medida preventiva frente a la incidencia de una activa onda tropical combinada con una vaguada.
Puedes leer: Niveles de alerta ante fenómenos atmosféricos, ¿qué hacer en cada caso?
El Gobierno reiteró su llamado a la población y al sector productivo a mantenerse atentos a los boletines del COE y del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), que mantienen bajo vigilancia gran parte del territorio nacional debido a los aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.