En el País Economía Noticias importante

Transportistas aplazan aumento de pasajes tras acuerdo con el INTRANT

Transportistas aplazan aumento de pasajes tras acuerdo con el INTRANT

El presidente de la UNET, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) anunció este lunes la suspensión del aumento de los pasajes .

Santo Domingo. – La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) anunció este lunes la suspensión del aumento de los pasajes que había sido programado para el próximo miércoles, luego de recibir la promesa del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) de que ese mismo día será restablecido el suministro del combustible compensado destinado al sector transporte.

El presidente de la UNET, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), explicó que la decisión fue tomada tras una comunicación directa con el director del INTRANT, Milton Morrison, quien garantizó la normalización del despacho de combustible subsidiado, medida que busca estabilizar los costos operativos de las empresas transportistas y evitar alzas que afecten a los usuarios.

“Hemos recibido una lla­mada del director del In­trant. Milton nos comu­nicó que el miércoles 5 de noviembre las rutas del transporte público de pa­sajeros y demás actores del sector estarán recibiendo el combustible compensa­do, y que en ese sentido to­do vuelve a su normalidad”, declaró Pérez durante rue­da de prensa.

Advertencia

El sindicato de empresario de transporte había adver­tido la semana pasada que si el presidente Luis Abina­der, no resolvía la suspen­sión del subsidio antes del martes 4 de noviembre de 2025, las empresas afilia­das aplicarían un aumento de entre 25 y 30 pesos en los pasajes urbanos, así como incrementos proporciona­les en rutas suburbanas, in­terurbanas, fletes de carga y transporte turístico.

Pérez explicó que el subsi­dio al gasoil no es una gracia del Estado, sino una política necesaria para mitigar los altos costos operacionales que afectan al sector.

“El subsidio es vital para mantener la estabilidad tarifaria, porque evita im­pactos directos en el costo de la vida. Cuando suben los precios del transporte, inmediatamente se enca­recen los productos bási­cos y la canasta familiar”, advirtió.

El dirigente gremial indicó que el aumento suspendi­do habría impactado rutas del Distrito Nacional y los ocho municipios de la pro­vincia Santo Domingo, así como las regiones Sur, Es­te y Norte-Cibao, donde la Federación de Transporte del Cibao (Fetraci), presidi­da por Basilio Valerio, ha­bía expresado su apoyo a la medida si no se restablecía el subsidio.

Pérez exhortó al Gobierno a cumplir con el compro­miso asumido y recordó que al desmontar el subsi­dio a los combustibles, las autoridades deben aplicar acciones compensatorias permanentes que garan­ticen la sostenibilidad del transporte público, de car­ga y turístico.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).