Santo Domingo.- Tras varios anuncios previos, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició finalmente este miércoles el traslado de internos desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, en San Antonio de Guerra.
El recinto fue construido hace más de cinco años en la gestión de Danilo Medina (2012-2020) para reemplazar la deteriorada y hacinada cárcel de La Victoria, lo que marca el comienzo de su cierre definitivo.
Un recinto construido para 1,700 reclusos que llegó a albergar más de 9,000
El titular de la DGSPC, Roberto Santana, explicó que La Victoria fue construida en 1952 para 1,700 internos, pero llegó a concentrar hasta 9,300 personas, convirtiéndose en uno de los ejemplos más críticos de hacinamiento y violación a los derechos humanos en la región.
Santana supervisó personalmente el operativo, los protocolos y la logística aplicada, y afirmó que este paso representa una transformación profunda en el sistema penitenciario.
También te puede interesar:
“Con este paso se inicia el cierre definitivo de la cárcel de La Victoria, que a través de los años se ha constituido en una vergüenza para la sociedad dominicana y para el sistema democrático”, expresó.
El funcionario calificó la jornada de histórica y aseguró que debe quedar registrada como “el día en que comenzó el traslado de los privados de libertad de la Penitenciaría Nacional de La Victoria”, por lo que significa para la dignidad humana y para el fortalecimiento institucional.
“Todos sabemos del triste pasado de ese recinto”, agregó.
Primera fase: 2,400 internos evaluados y seleccionados
Santana señaló que, aunque distintos gobiernos intentaron cerrar La Victoria, este es el primer avance real y definitivo hacia ese objetivo, e instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante para evitar que en el futuro se repita una situación similar.
En esta primera etapa, 2,400 internos serán trasladados al CCR Las Parras. La selección estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario que evaluó las condiciones legales, conducta, habilidades y destrezas de cada recluso.
Los traslados se realizarán en grupos de 300 hasta completar el total previsto.

