Reducir el número de muertos, lesionados, garantizar la seguridad ciudadana y el orden en ciudades, playas, balnearios, zonas turísticas, mantener a raya los conductores y motoristas en autopistas, avenidas y carreteras, son las metas que se han trazado las autoridades durante el asueto de la Semana Santa.
El general Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), afirmó que tiene como objetivo reducir las muertes (30 en el 2015), así como el número de lesionados en accidentes de tránsito, bajar la cifra de ahogados y por intoxicación alcohólica, a través del operativo “Reconciliación y Valores Semana Santa 2016”, iniciado al mediodía de este jueves y que concluirá el domingo a las 6:00 de la tarde.
Organismos como Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos Civiles, y el COE, con unos 42 mil voluntarios, han desplegado a cientos de brigadistas que están apostados con puestos de socorro y en puntos vulnerables donde se producen accidentes de tránsito, a fin de auxiliar a los que se desplazan hacia pueblos del interior del país, y entrar en acción en caso de accidentes lamentables.
Biciambulancias
La Vicepresidencia de la República dijo se integrará desde hoy al operativo de Semana Santa, con un aporte de 30 biciambulancias para socorrer a los vacacionistas que enfrenten alguna emergencia en seis puntos de los más concurridos de la capital y la provincia Santo Domingo, las cuales están equipadas de un botiquín con los medicamentos esenciales y son operadas por voluntarios calificados pertenecientes a los servicios de socorro, entrenados en primeros auxilios; resucitación cardiopulmonar, búsqueda y rescate.
Salud y hospitales
Los doctores Altagracia Guzmán Marcelino, Ramón Alvarado y Sabino Báez, titulares del Ministerio de Salud (MS), Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), afirmaron que los hospitales están preparados para recibir y enfrentar cualquier eventualidad que se produzca durante la conmemoración de la Semana Santa.
Dijeron que los centros de salud fueron abastecidos de medicamentos, materiales y utensilios, y se dieron de alta a los pacientes con menos riegos de salud, para habilitar camas y recibir a las personas que puedan ser afectadas en accidentes de tránsito y otros eventos.
La Policía aumentó de 18 mil a 23 mil los agentes que vigilarán en las calles, que serán auxiliados por miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, a fin de garantizar el orden y las seguridad ciudadana.
El doctor José Miguel Ferreras, director del hospital Robert Reid Cabral, sostuvo que el centro pediátrico se preparó para recibir los pacientes y dijo contar con fármacos y materiales para enfrentar cualquier eventualidad.
También el Francisco Moscoso Puello, Darío Contreras, Ney Arias Lora, Hugo Mendoza, Santo Socorro, también habilitaron las emergencias, áreas para pacientes internos y camas a fin de estar preparados durante la Semana Santa.
El doctor Marcelo Puello Vales, director del hospital Doctor Vinicio Calventi, dijo que activó el Comité de Emergencias para dar asistencia a los casos de emergencia que lleguen al centro de salud en el asueto de la Semana Santa 2016.
En tanto, la doctora Emma Bodden, directora del hospital Salvador B. Gautier, explicó que ese centro está listo para recibir los pacientes en la Semana Santa.
Turismo
El Ministerio de Turismo (Mitur) informó que desde las primeras horas de este Jueves Santo inició la jornada de limpieza de playas con la participación de 1,265 personas, que abarcarán 75 playas y 13 balnearios a nivel nacional.
El operativo lo coordina el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), en el cual 685 personas reforzarán al personal fijo del Mitur que labora en las principales playas de los distintos polos turísticos del país.