Trío
Rumbo al cumpleaños 40 de esta columna trataré tres temas que tienen una razón común.
El pasado lunes el gobierno, en voz de la ministra de Interior y Policía anunció “que implementará medidas más estrictas contra los conductores que violen la ley de Tránsito, con el objetivo de reducir los accidentes viales, que ya suman más de 15,000 en lo que va de año.
Luego de una reunión del “Plan de Seguridad Ciudadana”, encabezada por el presidente Luis Abinader, aseguró: “Vamos a anunciar nuevas medidas y solicitamos el apoyo de la Policía Nacional para sancionar…”.
Mentira, no harán nada de eso, es solo chachará. En esta columna hemos dicho más de una decena de veces que la pandemia de los accidentes de tránsito, que nos llevan al ser la primera nación del mundo en accidentes, y los primeros en muertes derivados de éstos, solo se puede paliar estableciendo una Política Pública Saludable que involucre a toda la sociedad, como ella misma establece, pero no hay voluntad política para hacerlo.
“La madrugada del jueves 6 de marzo Sudiksha Konanki, una joven estudiante de la Universidad de Pittsburgh fue vista por última vez en la playa del hotel RIU República, en la provincia La Altagracia. Hasta hoy, su paradero sigue siendo desconocido”.
Esta pedida, por igual lamentable, como los miles que mueren al año por accidentes de tránsito, tiene en vilo al gobierno porque es ciudadana americana y pone en peligro la oferta de ser un destino turístico seguro, que si afecta los intereses particulares de los jefes del gobierno, que a pesar de ello no tienen voluntad política para garantizar esa seguridad.
Finalmente, el tercer tema tiene que ver con el 50 aniversario del asesinato de Orlando Martínez, pero los invito, para enterarse mejor de porque tampoco aquí hubo voluntad política, a leer mi trabajo sobre él y Víctor Jara en la sección La Semana del próximo domingo, que será “algo más que salud”.