(II)
John Mearsheirmer es un profesor de Ciencia Política, de la Universidad de Chicago. Su conferencia “El Occidente tiene la culpa de la crisis de Ucrania”, es fundamental para entender que esta realmente sucediendo en la guerra entre ese país y Rusia.
1.-Según Mearsheimer la crisis de Ucrania origino en el 2008, cuando Estados Unidos consideraba a Europa, el Golfo Pérsico y el Noreste asiático como áreas de interés estratégico. Hoy esta posición se ha revertido pasando Europa a un tercer lugar, seguida del Golfo Pérsico y Asia, por la competencia real con China.
2.-El Instituto Internacional Republicano a su vez plantea que la crisis de Ucrania ha sido siempre una guerra civil, entre Ucrania del Oeste, interesada en anexarse a Occidente, y Ucrania del Este, a la cual no le interesa. Esta diferencia es también lingüística, ya que los del Oeste hablan ucraniano y los del Este ruso. En el 2014 Rusia entro a defender a los ucranianos del Este, los cuales estaban siendo atacados por “nacionalistas” de ideología nazi.
3.-Desde el gobierno de Clinton, USA se planteó la expansión de la OTAN a la frontera con Rusia, fomentando lo que se llamó “Revolución Naranja” con el objetivo de derrocar los gobiernos ruso y chino. Ya en 1999 la OTAN se había extendido a Polonia, Checoslovaquia y Hungría, y en el 2004 a Estonia, Eslovenia, Lituania y otros Estados Bálticos.
4.-En Abril del 2008, en Bucarest, la OTAN declaro su intención de expandirse a Georgia y Ucrania. Putin respondió advirtiendo que la inclusión de esos dos países era una amenaza estratégica a su seguridad nacional, y planteando que USA jamás aceptaría que en Canadá y México se establecieran tropas y armas de destrucción masiva contra su país.
5.-Como resultado de la persistencia de la OTAN Rusia anexo a Crimea, la cual perteneció a su país hasta el 1945, y planteo que destruiría a Ucrania si ese país abandonaba su neutralidad y su papel como contén entre Polonia, Francia y Alemania, y Rusia.
7.-Lo mismo planteo Kissinger, en el 2010, cuando dijo: “Si Ucrania quiere sobrevivir no debe optar por ningún lado, ni tomar partido. Debe funcionar como un puente entre Rusia y el Occidente”.
8.-Tanto el profesor, como Kissinger, concluyen que Ucrania no es un país de interés estratégico para USA y que provocar a Rusia es una necedad, a sabiendas de que solo Rusia puede mediar entre USA e Irán, y USA y China.
9.-Lo que apena es que azuzados por Occidente los ucranianos hayan creído que pueden derrocar a Rusia, en una guerra donde solo un actor, hoy convertido en presidente Zelensky es el único triunfador, creciéndose a dimensiones Shakesperianas frente al mundo.