El presidente Luis Abinader muy gentilmente aceptó la invitación al almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio para interactuar con periodistas y ejecutivos de este conglomerado mediático, lo que resultó en un fructífero encuentro durante el cual el mandatario abordó tópicos de gran trascendencia noticiosa.
Temas como la crisis de Haití, reforma fiscal, código penal, acumulación de chatarras en entornos urbanos, salario mínimo, posibilidad de una reelección presidencial, narcotráfico y educación fueron abordados por el jefe de Estado en respuestas al caudal de preguntas formuladas por sus anfitriones.
El Presidente aclaró que “nosotros no tenemos problemas migratorios con Haití”, sino de seguridad nacional, al señalar que en la zona sur de esa nación, incluido Puerto Príncipe, el 40 % de la población está bajo control de bandas criminales, que ya han llegado al poblado Caoba, a 60 kilómetros de la frontera.
Puedes leer: Abinader: «El problema nuestro con Haití no es un simple tema migratorio, es un tema de seguridad nacional
En torno al narcotráfico, el mandatario proclamó que República Dominicana se encuentra a la vanguardia en la lucha contra ese flagelo y hasta se ufanó en decir que el presidente francés Emmanuel Macron mostró interés en el eficiente modelo dominicano y en que las autoridades colaboran con España y el principado de Mónaco.
Ante incisivas preguntas de reporteros y ejecutivos de los diarios El Nacional, Hoy, Listín Diario y El Día, así como de los canales Telesistema, Teleantillas y Coral el presidente Abinader se mostró distendido con respuestas puntuales, que hoy son difundidas por los diferentes medios del Grupo Corripio.
Sobre la próxima apertura del año escolar, el jefe de Estado destacó que desde 2021 el Gobierno trabaja en la ampliación de la cobertura inicial para niños y niñas desde los tres años, para lo cual se han construido aulas adaptadas a las necesidades pedagógicas de esa etapa.
El presidente Abinader llegó a las instalaciones del Grupo de Comunicaciones Corripio en compañía de los ministros de la Presidencia, Educación, Interior y Policía, y Obras Públicas, quienes fueron recibidos por una comitiva de funcionarios y periodistas.
No hay dudas de que el encuentro del jefe de Estado con los medios de comunicación del Grupo Corripio constituyó un significativo aporte de su persona al fortalecimiento de la pluralidad informativa y del derecho de la población a estar adecuadamente informada sobre todo lo relacionado con la gestión pública, gesto presidencial que se agradece grandemente.