Noticias importante Reportajes Semana

Una década de voluntaria escolar

Una década  de voluntaria escolar

Entre sonrisas, gestos de cariño y gran espíritu de colaboración, se alcanza a ver una mujer, de tez morena y pelo lacio, en el patio de la escuela profesor Luciano Díaz, en esta ciudad, ayudando a los estudiantes. Se trata de Raisa López, madre de tres niños, todos en edad escolar, quien dedica la mayor parte del día a colaborar en ese centro de estudio público.

Raisa narra que fue criada por su abuela, y aunque recibió mucho apoyo de ella mientras estudiaba, no recuerda verla llegar a su escuela, por lo menos a ver cómo le iba en clases.

«Pensé, no cometeré el mismo error cuando yo sea madre, porque siempre entendí que la educación es responsabilidad de todos y todas. Además es bueno saber en qué ambiente están nuestros hijos, aún dentro de las escuelas», relató la joven madre.

Los pequeños en la escuela la llaman “tía Raisa”. Su jornada voluntaria comienza a las 7:30 de la mañana, cuando sale de su hogar a llevar sus hijos a la escuela. De camino va colaborando con los otros estudiantes que van sin compañía de un adulto.

Al llegar al plantel, colabora en la organización del Acto Cívico, lo que le motiva a quedarse y posteriormente trasladar los más pequeños a sus aulas.

Entre carcajadas dice: «ya que estoy aquí, sigo ayudando con la distribución del desayuno escolar, porque me gusta esto».

Cuando su labor parece terminar, es que realmente comienza. A paso lento se desplaza por los pasillos en busca de una ingenua voz que le diga «tía llévame al baño», lo que según Raisa es más común en las niñas, quienes prefieren pedir ayuda a la amable “tía”.

Asegura, la aclamada madre, que aquellos días a los que ha decidido no asistir al centro han sido los más largos de su vida.

«Es que hasta mi esposo, quien vive en el extranjero, me cuestiona si no voy” a la escuela.

Década de voluntad

La “tía Raisa” dice que tiene 10 años de voluntaria, dando servicio en la escuela que les ha dado tanto a sus hijos, y dándole amor a quienes muchas veces salen de su casa sin un beso y abrazo de sus pares.

«Sólo las madres que constantemente asistimos a las escuelas de nuestros hijos, sabemos las necesidades que traen algunos niños y niñas a las aulas; hasta alisándoles el pelo a aquellas, que quizás por falta de tiempo de sus madres, llegan poco arregladas; de esa simple forma colaboramos, para que se sientan felices y bien puestas. No podemos dejarle todo a las profesoras». Afirmó.

Llegado el esperado momento del recreo, sus hijos Christopher, Rafael y Railuis de 13, 12 y 5 años la observan mientras con escoba en manos entra a uno de los cursos en busca de desechos en lugares equivocados.

Para su primogénito, la labor que desempeña su madre es importante. Asegura que hay muchos niños que necesitan apoyo, cariño y ayuda y su madre lo está haciendo.

«Me siento bien al saber que mi madre se interesa tanto por mí y mis hermanos; así como por todos los estudiantes de mi escuela y eso nos motiva a ser mejores personas en el mañana”, afirmó el estudiante.

Jornada Extendida

Raisa López asegura que después que la escuela Luciano Díaz forma parte de Jornada Escolar Extendida el tiempo le alcanza más, ya que no tiene que pensar en el desayuno de sus hijos. Con notable satisfacción agrega: «ahora nos levantamos un poco más tarde, ellos van felices en espera de su desayuno; el almuerzo también les encanta mucho».

Afirmó que ya no tiene que salir a las 11 de la mañana como lo hacía para cocinar antes de que llegaran sus hijos; «Ahora hasta yo como en la escuela.

Solo hago cena y algunos quehaceres domésticos al caer la tarde. Yo estoy fascinada con este modelo que se está implementando en mi país», dijo.

La dispuesta joven, quien además ha sido presidenta de la Asociación de Padres, Madres y amigos de la Escuela (APMAE) tiene el reconocimiento del personal docente y administrativo.

Tal es el caso de Consuelo Martínez, directora del centro educativo, quien asegura que la labor desarrollada por Raisa no tiene precedente, ya que se ha involucrado de manera total.

«Ella comienza el día con nosotros y se queda hasta el final. Es raro el día que ella no esté; la consideramos como una persona del equipo y es un gran apoyo para nuestra escuela», dijo la directora del centro escolar.

Como exhortación final, Raisa López hace un llamado a los padres a sacar tiempo para visitar la escuela donde estudian sus hijos, asegurando que la educación es un compromiso de todos y todas.

«Yo les aseguro a todos y todas que la Revolución Educativa en nuestro país es una realidad; solo falta más apoyo de los padres, que nos involucremos aún más.

La jornada escolar extendida es un plan hermoso y estoy segura que ésta mejorará la situación económica de todas las familias dominicanas».

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital