Santiago, República Dominicana. — La Dirección General de Migración (DGM) inauguró este miércoles un nuevo espacio seguro destinado a la atención de niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes que son interceptados y trasladados a los centros de procesamiento por su estatus migratorio irregular.
La infraestructura fue donada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como parte de su compromiso con la protección de la niñez y los derechos humanos en los procesos migratorios.
Durante el acto de entrega, Anyoli Sanabria, representante de UNICEF en el país, explicó que el proyecto busca ofrecer condiciones adecuadas a grupos vulnerables que atraviesan situaciones de estrés y desarraigo.

“Nuestro objetivo es que los menores y las mujeres embarazadas cuenten con un ambiente seguro, donde puedan sentirse protegidos y tranquilos mientras se definen sus situaciones migratorias”, expresó Sanabria.
Quizas te interese; Capturan banda de asaltantes que comercializaba motos robadas a cambio de dinero y drogas en San Juan
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general de Migración, agradeció la cooperación de UNICEF y destacó que este tipo de alianzas reafirman el compromiso institucional con el respeto a la dignidad humana.
“Contamos ahora con un área de lactancia y espacios adaptados que garantizan condiciones higiénicas y seguras para los infantes que pasan por este proceso”, señaló el funcionario.
Lee Ballester recordó que la colaboración con UNICEF se ha mantenido a lo largo de los años y responde a la política del gobierno del presidente Luis Abinader, orientada a actuar con transparencia, responsabilidad y enfoque en los derechos humanos.
El nuevo espacio forma parte de un acuerdo de cooperación que contempla la instalación de tres centros similares: uno ya operativo en Dajabón, otro en proceso de construcción en Elías Piña y el recién inaugurado en Santiago.
El valor conjunto de estas instalaciones supera los 18.2 millones de pesos dominicanos.
Cada centro está equipado con mobiliario funcional, baños, oficinas para atención psicosocial, áreas recreativas para niños, zonas de descanso y accesos adaptados para personas con discapacidad. Además, cuentan con climatización y diseño enfocado en ofrecer seguridad, privacidad y bienestar a los usuarios.
En la ceremonia estuvieron presentes, además de Sanabria, Geny Lozada, representante adjunta de UNICEF, y Yamira Cuesta, voluntaria de la institución.
También asistieron Santos Miguel Román, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Natividad Rodríguez, del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); y, por parte de la DGM, los oficiales general Juan Carlos Vicente Pérez (FARD) y coronel Manuel Carrasco Guerrero (ERD).