JUANCHO, Pedernales – Los efectos persistentes del fenómeno atmosférico Melissa continúan causando estragos en el Valle de Juancho, poniendo en peligro la producción de plátanos. Cientos de millones de litros de agua del vital Canal Nizaito se están perdiendo, lo que amenaza con llevar la cosecha a la ruina.
Pérdida crítica de agua y colapso del canal
La infraestructura del canal, construido durante la gestión del fenecido presidente Joaquín Balaguer, se encuentra colapsada. El sedimento, basura, piedras y otros escombros han obstruido gravemente el sistema, provocando que el agua se filtre y se pierda por los flúmenes (desagües o canales laterales).
Las imágenes de la zona revelan un desastre patético, con acumulaciones masivas de materiales que solo maquinaria pesada («máquinas amarillas») podría retirar para liberar el flujo de irrigación hacia las cientos de miles de tareas dedicadas al cultivo de plátano en el Valle de Juancho.
Puede leer: Calma en Pedernales: El comercio fluye con Haití a pesar de amenazas de bandas fronterizas
Productores claman por intervención gubernamental
Los productores de Juancho reclaman urgentemente la intervención del Gobierno para enfrentar el drama actual.
Actualmente, el precio de una unidad de banano en el mercado es de 40 pesos. Sin embargo, esta súper producción corre el riesgo de convertirse en una pérdida total si no se restablece inmediatamente el riego.
Impacto en la región y demanda de instituciones
La zona productiva del Valle de Juancho, que se extiende desde Enriquillo hasta Oviedo, solía despachar diariamente entre veinte y veinticinco camiones cargados del rubro. Tras el paso de Melissa, la producción se redujo drásticamente debido tanto a las fincas destruidas por los vientos como a la disminución en la cosecha por la falta de agua del Canal Nizaito.
Productores y labriegos claman por la intervención de instituciones gubernamentales, citando al INDRHI (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos) y a otras entidades para liberar las aguas del canal.
Riesgo múltiple y necesidades comunitarias
A pesar de los intentos de limpieza manual para liberar las cientos de toneladas de material acumulado en más de quince puentes y flúmenes, los agricultores no dan abasto.
Advierten que no solo las plantaciones de plátanos y otros rubros están en peligro. Los ganados vacunos, ovinos y caprinos también sufren por la escasez, al igual que la población local.
Las comunidades de Juancho, Villa Esperanza (La Colonia) y otras adyacentes dependen del preciado líquido del canal para consumo humano a través de una planta de tratamiento que, según los residentes, también tiene deficiencias. Por ello, hacen un llamado no solo al INDRHI, sino también a INAPA (Instituto Nacional de Aguas Potables) para que acudan en auxilio de los miles de residentes del Valle de Juancho y de la producción agropecuaria de la región.

