Página Dos Cójanlo

Verdad de a puño

Verdad de a puño

papa León XIV

El papa León XIV ha puesto el dedo en la llaga al advertir sobre los riesgos que para la paz y la seguridad tiene la menor incidencia de la ONU en la solución de grandes conflictos, pero frente a genocidios como el de Israel en Gaza y la agresión de Rusia a Ucrania el drama se ha tornado más calamitoso.

Antes que reforzar la capacidad del organismo, Estados Unidos, que fue uno de sus propulsores, no ha hecho más que cuestionarlo por algunas de sus decisiones.

La ONU está en desacuerdo con los bombardeos por Estados Unidos a embarcaciones supuestamente del “Tren de Aragua” que salen de Venezuela, pero no se atreve siquiera a condenarlos.

En una entrevista Su Santidad reconoció que se viven tiempos en los que la polarización parece ser una de las palabras del día, pero sin ayudar a nadie.

Puedes leer: El papa pide una “alianza de la humanidad no fundada en el poder, sino en los cuidados»

Las potencias han asumido el papel que compete a la ONU en la discusión, al menos en algunos casos, para dirimir conflictos. A los límites a que se ha llegado, con cada potencia como una isla de poder, no hay esperanza de que la ONU, cumpla con la función que debe jugar como mediadora en los conflictos que hoy sacuden a la humanidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación