Titan Zeus, televisor de 370 pulgadas
A ver, ¿para qué sirve un televisor de 370 pulgadas en diagonal? Una pantalla tan grande necesita de un espacio proporcionalmente grande, lo suficiente como para poder disfrutar de la imagen a una distancia de 50 pies, y quizás por este motivo el modelo Titan Zeus puede usarse tanto en interior como en exterior.
Aunque no es el primer televisor gigante en existencia o compatible con exteriores, Titan Zeus es en la actualidad el más grande disponible, y posiblemente el más caro: 1.6 millones de dólares, pagados por al menos una persona que pidió a la compañía respetar su anonimato.
Un televisor tan grande como este, compuesto por un solo panel, ha tener lo mejor en cuanto a tecnología y calidad de imagen, y en eso la compañía inglesa ciertamente no ha escatimado. Titan Zeus tiene resolución 4K, con relación de aspecto de 4:3 y 65 mil millones de colores.
El televisor tiene dimensiones 8 x 5 metros y cuenta con tecnología que permite ajustar automáticamente el brillo y los colores según el tipo de luz imperante. Control de gestos también está presente, lo mismo que la facilidad de ver hasta 20 canales distintos en modo panel.
De momento solo se han hecho cuatro modelos Zeus, uno de ellos colocado en lo alto del Grand Hotel de Cannes, Francia. En adición a Zeus, Titan ofrece modelos personalizados de 173, 196 y 251 pulgadas, a precios más moderados.
Vessyl, el vaso inteligente
¿Cuántas calorías en ese vaso de jugo que tomas cada mañana? ¿Cuál es su composición a nivel de sodio, azúcar, grasa y demás? Aún leyendo la información nutricional contenida en los envases de jugo, café o té que se consumen, es difícil conocer estos datos de manera puntual y llevar un control adecuado. Vessyl, desarrollado por la empresa Mark One en San Francisco, es un vaso inteligente que además de proveer esta información determina el nivel actual de hidratación del usuario y le indica el momento oportuno en que debe volver a consumir líquidos.
Vessyl forma parte de una nueva generación de productos inteligentes que a través de la información provista facilitan a la gente tomar mejor cuidado de su salud. En el caso de las bebidas, a veces la gente no tiene idea de que ese vaso de café con crema tiene un sinnúmero de calorías y componentes que al final del día se suman a otras cosas y que impactan sobre el peso y otras cuestiones. También es frecuente que la gente esté deshidratada y no lo sepa. Esto y más resuelve Vessyl.
Quizás la parte más llamativa de este envase es su capacidad de identificar al vuelo la bebida contenida, inclusive en el caso de jugos con pulpa o sin pulpa. Para facilitar el mantenimiento, el vaso está hecho de un material resistente similar al cristal, recubierto por un antiadherente. La capacidad del envase es 13 onzas, que viene con una tapa a prueba de derrames. Los detalles técnicos no son muy abundantes por el momento, pero se sabe que el mecanismo que permite mantener al usuario informado se encuentra en la parte inferior del envase.
Vessyl funciona con una aplicación compatible con iOS y Android. Una carga de 60 minutos con el cargador inalámbrico provee una semana de uso. Disponible en pre-orden a partir de hoy por 99 dólares, Vessyl será lanzado formalmente a principios de 2015 y costará a partir de ese momento 199 dólares. Disponible en blanco, gris y negro.