POR: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com
Al escribir »Vientos de guerra», de seguro que pensaron en el libro clásico de Herman Wouk, donde los sinsabores de la segunda guerra mundial abaten los corazones más férreos. Pero en realidad se trata de la dramática situación que se vive en el Partido de la Liberación Dominicana, donde élites poderosas luchan encarnizadamente por el poder. A raíz de las encuestas que colocan al ex presidente Leonel Fernández con amplias posibilidades de retornar a la presidencia de la República, el danilismo y una nueva generación de líderes, buscan afanosamente que no quiebre tan rápido la fábrica de hacer presidentes.
Fui de los primeros en dejar por escrito que al presidente Fernández no le había llegado su Waterloo, ni mucho menos el apagón de la imaginación. Mientras los apasionados de siempre decretaron la muerte del presidente del PLD, siempre manifesté, que en política triunfa el que es capaz de prever y colocarse a la defensiva cuando pierde el favor de »los dioses».
La situación del ex mandatario todavía no es la mejor, pero los vientos comienzan a favorecerle y su objetivo será convertir esos »vientos de guerra» en vientos alisios. Leonel es una figura histórica fronteriza, como se decía de René de Chateubriand, pues le ha tocado vivir el siglo xx y el XXI, lo ha hecho con pasión, y con una asombrosa capacidad para fingir el dolor y llorar cuando todos se marchan. Es el Jano perfecto, en una sociedad posmoderna que ya no exige virtudes cívicas,sino prebendas personales. Además de su esfuerzo personal, ha sido un privilegiado de las circunstancias históricas y tiene la virtud, de nunca »tomar el cielo por asalto» como decía Marx, sino, que todo lo planifica con la paciencia de un buen orfebre y jamás pierde el sentido de los acontecimientos.
Las críticas al líder de los morados estarán a la orden del día: los 200,000 millones de déficit fiscal, la corrupción galopante de sus gobiernos, su permisividad a las inconductas de sus subalternos, la creación de una élite súper millonaria que nunca ha profesado con Juan Bosch y vendrá una caterva de intrigas en busca de impedir su retorno.
Yo veo el panorama claro: todos irán en contra de Leonel en la primera »puja». El danilismo que no confía en él, se resistirá a ceder sus espacios y exigirá al presidente Danilo Medina, detener al hijo de Villa Juana, y todos los aspirantes a ser presidentes verterán hasta su última gota de »sangre» pues están conscientes que si Leonel lograra volver, se habrá castrado el relevo presidencial, pues Danilo vendría en el 2020 si el leonelismo se lo permite.El retorno de Fernández no está en manos de una oposición díscola que no aterriza. Solamente Danilo Medina está en condición de detener las »huestes» leonelistas, con el riesgo de que esos vientos de guerra, hieran de muerte al PLD y la »oposición» retorne al poder con el mínimo esfuerzo.