Por: Aida Trujillo Ricart
http://aidatrujillo.wordpress.com/
Qué son los chakras y cuáles son sus propiedades psicológicas (abreviado)
Los chakras son centros de energía que se encuentran localizados en la línea vertical del medio del cuerpo de las personas. Existen siete y ellos gobiernan nuestras propiedades psicológicas. Los que están localizados en la parte baja rigen el lado instintivo, mientras que los que se encuentran en la parte superior dirigen la mental.
Se considera que están operativos cuando están «abiertos», que es lo ideal pues nuestros instintos pueden trabajar a la par que nuestros sentimientos y reflexiones. Sin embargo, esto no es siempre realizable. Algunos no lo están adecuadamente y se hallan poco activos. Para compensarlo otros se vuelven híperenérgicos. Pero el estado excelente es cuando están equilibrados. Para lograr su equilibrio hay numerosas técnicas.
El chakra raíz, cuando está activado, rige el estar en el “aquí y ahora”, conectado satisfactoriamente a nuestro cuerpo físico. Pero cuando uno tiene tendencia a ser miedoso o nervioso quiere decir que no lo está.
El sacral, por su parte, maneja los sentimientos y la sexualidad. Abierto, éstos fluyen libremente en esa parte de nuestras vidas.
El chakra del ombligo nos integra a grupos de personas y en su estado correcto hace que se eleve la autoestima. Cuando esta poco activo, se tiende a ser pasivo, indeciso, tímido y a no conseguir lo que se quiere. Si está hiperactivo se puede ser dominante e incluso agresivo.
El del corazón maneja la parte afectiva: el amor, la amabilidad y el afecto. Cuando está poco impulsado uno tiende a ser frío y distante. Sin embargo si se encuentra excesivamente activo, se tiende a ahogar a la gente y nuestro amor puede, probablemente, tener razones egoístas.
El de la garganta asiste la autoexpresión y el hablar. Cuando está convenientemente abierto no se tienen problemas para expresarse, siendo posible que se esto se realice a través del arte en cualquiera de sus manifestaciones. Cuando está poco activo se tiende a ser introvertido.
El chakra del tercer ojo rige el entendimiento y la visualización. Cuando está abierto uno se vuelve muy intuitivo e, incluso, llega a discurrir en demasía. Si esta poco activo, no somos capaces de pensar por nosotros mismos. Es posible que dependamos mucho de los demás y que adoptemos pensamientos rígidos que pueden dar lugar a confusiones. Si está sobre activado se tiene tendencia a vivir en un mundo de fantasía.
El de la corona dirige nuestra sabiduría y cuando está abierto carecemos de prejuicios, siendo conscientes del mundo que nos rodea y de nosotros mismos. De lo contrario, no se toma consciencia de la propia espiritualidad. En cambio si este chakra está hiperactivo, se tiende a intelectualizar todo en exceso.

