SANTO DOMINGO.- El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén-Toyota- Cruz, dio garantías hoy de que la Cámara alta escogerá una Junta Central Electoral (JCE) que no será cuestionada por la población.
Al mismo tiempo, informó que de la comisión especial encargada de evaluar a los aspirantes a la JCE, de la cual forma parte, estudia la posibilidad de extender los días de trabajo para poder entrevistar la gran cantidad de aspirantes.
El senador Cruz dijo que la comisión hace un minucioso trabajo con cada uno de los aspirantes buscando en primer lugar su honradez, profesionalidad y vocación de servicio.
Señaló que de los más de 40 que han sido evaluados, la mayoría ha tenido un buen desempeño en las entrevistas que le han hecho los comisionados.
Reiteró que no se puede descartar que alguno de los actuales miembros pueda ser ratificado, debido a que la tradición ha sido esa.
Evaluar a JCE
Cruz, representante del PLD por Hato Mayor, dijo que no se fijado la fecha para evaluar los cuatro miembros de la JCE, incluyendo su presidente, Roberto Rosario, que se inscribieron con el propósito de ser tomados en cuenta para continuar en sus puestos.
Además de Rosario, se inscribieron los doctores César Francisco Féliz y Féliz (Quico), Graciano Rosario y José Ángel Aquino.
De los cinco sólo no se inscribió el doctor Eddy Olivares, quien pidió no ser tomado en cuenta para la JCE, el Tribunal Superior Electoral (TSE) ni las altas cortes.
Aumentar trabajo
La comisión que evalúa los aspirantes a la JCE podría ampliar los días de entrevistas, debido a la gran cantidad de personas que se han inscrito.
Hasta la noche de ayer, el número de inscritos era 213 y podría alcanzar los 250 al mediodía de hoy cuando se vence la ampliación del plazo que se hizo el pasado lunes.
La comisión entrevista a los interesados los lunes, martes y jueves y podría incluirse el viernes de ser necesario. A la fecha se han evaluado 42 candidatos.
Préstamo Metro
El Poder Ejecutivo sometió al Senado un préstamo por 32.5 millones de euros para el financiamiento del proyecto de extensión de la línea II del Metro de Santo Domingo.
El empréstito firmado con el Banco Santander explica que será a una tasa inicial de 0.95% con un aumento anual de 0.2%.
En su mensaje al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el presidente Danilo Medina señala que el crédito se pagará en 28 cuotas semestrales.