
La dominicana Yudelina Mejía realiza la alzada con la que se casó con la gloria ayer en Campeonato Mundial de Pesas.
La carrera de la pesista Yudelina Mejía sigue tomando fuerza y sigue mostrando un empuje único por los logros que ha sumado en sus últimas competiciones internacionales.
Hasta el momento, su más grande lauro lo conquistó ayer en el Campeonato Mundial de Pesas, que se efectúa en Noruega, donde se colgó tres medallas, siendo la más importante el oro ganado en la modalidad de arranque, cuando en su tercer intento pudo completar una alzada de 122 kilos.
Su hazaña la convierte en la primera pesista dominicana en ganar una presea dorada en un Umdial Superior. Además de la medalla de oro, se colgó dos de plata, en la división de los 86 kilogramos.
La actuación de Yudelina ha sido la mejor para un dominicano hasta el momento en un Mundial de Pesas.
Estos logros se unen a las medallas conquistadas en las dos últimas versiones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en los Juegos Panamericanos, eventos donde ha demostrado que es una batalladora.
Es preciso recordar que por la medalla de oro ganada en los Juego Panamericanos de Santiago de Chile, le valió para lograr su boleto los pasados Juegos Olímpicos de París.

Desempeño
Sus primeras cargadas en arranque fueron 115 y 119.
Yudelina fue la segunda mejor de su categoría al totalizar 271 kilos, tras completar la movida de envión con 149 kilos a cuestas.
La cargada en envión le valió le valió para quedarse con la plata.
La nativa de San Pedro de Macorís coqueteó con el triplete de oros, siempre y cuando hubiese completado su último intento en envión, donde no pudo manejar 153 kilos que le habrían coronado como la mejor del mundo en su división.
Mejía peleó cada movimiento con la noruega Eila Amena Koanda, que resultó ser la campeona absoluta con dos oros y una plata.
La local ganó oro en envión y total con respectivas marcas de 153 y 272, mientras también se hacía con la de plata en arranque tras sus 120 kilos levantados.
En arranque la medalla de bronce terminó en manos de la egipcia Abdelrazek Elsayed Rahma, con 115 kilos.
Mientras que la australiana Eileen Floanna Cikamatana ganó los bronce en envión y total- con registros de 140 y 252 kilos, sucesivamente.
La hazaña
Deja detrás a Crismery Santana, quien ya se había embolsillado de medallas de plata y bronce en eventos mundialistas.
En ese nivel la otra quisqueyana que ha ganado medalla es Yuderqui Contreras.
También en mundiales, pero en categoría juvenil, han sido doble medallistas la inmortal Wanda Rijo y la futura inmortal Yuderqui Contreras, con dos de plata, cada una.
“Se veía venir”
El presidente de la Federación Dominicana de Halterofilia, William Ozuna, aseguró que la medalla obtenida por Yudelina no es fortuita.
“Ya eso se veía venir desde el año pasado. Esperábamos esa hazaña”, manifestó Ozuna, al ser entrevistado por El Nacional.

Destacó que se tuvieron que hacer algunos ajustes técnicos, que se lograron con el trabajo en conjunto del cuerpo de entrenadores que componen Héctor Domínguez, Moreno Martínez, Edwin Matías, Luis Silva y la inclusión del colombiano Osvaldo Pinilla.
“Sabemos de las condiciones que tiene Yudelina para seguir adelante”, indicó el federado.
Dijo que la hazaña de Yudelina es parte de lo que podrá verse en el Clasificatorio Centroamericano y del Caribe, que se realizará en el país en diciembre.
“Este logro de Yudelina nos compromete aún más, de que debemos seguir trabajando para presentar nuevas caras del deporte al país”, concluyó Ozuna, quien señaló que los logros han sido posibles gracias al respaldo del Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), así como por el Ministerio de Deportes, indicando que esta entidad está destinando los fondos a tiempo.