La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció esta mañana que dispuso incrementar el programa de reparto de agua potable en camiones cisterna en los 120 sectores afectados con el servicio debido a una avería en un tubo de 12 pulgadas del sistema Valdesia en San Benito, Santo Domingo Oeste. La Gerencia de Comunicación de la CAASD informó que el director de la institución, Alejandro Montás, también dispuso que las brigadas de reparto trabajen las 24 horas para abastecer mayor número de familias.
“El director instruyó a la subdirección de Asuntos Comunitarios y Sociales, que dirige Arismendy Santana, que fortalezca el reparto de agua con la contratación de camiones cisterna para asistir a las personas que requieran el servicio”, informó el gerente de Comunicación de la CAASD, Fidel Sánchez.
Sánchez explicó que en dicha distribución se dará prioridad a los hospitales, las clínicas y los recintos carcelarios. Dijo que cualquier ciudadano que necesite abastecer sus cisternas puede comunicarse con la subdirección de Asuntos sociales al teléfono 809 364 2310.
Consideró que con diez camiones y dos patanas se dará un buen servicio a los sectores que requieran agua potable. “Vamos a trabajar en horario corrido las veinticuatro horas hasta el lunes”, añadió.
Esta mañana brigadas de la institución trabajaban en la reparación de la avería.
Los subdirectores de Operaciones y de Asuntos Comunitarios y Sociales, Luis Salcedo y Arismendy Santana explicaron que el cierre es para reparar la avería localizada en la calle Bethania Esquina calle 8 frente al edificio Ana Ivelise I, del Sector San Benito.
La CAASD señaló que producto de la avería el caudal se redujo en un 40 por ciento, es decir en unos 60 millones de galones de agua diario.
La falla se produjo en un tubo de acero de 12 pulgadas, que drena un punto bajo de la línea de 67 pulgadas del sistema Valdesia, que estaba programada para intervenirse desde hace varios meses, pero no se había corregido para no afectar a cerca de un millón de personas en la pasada sequía que afectó el país durante nueve meses y medio, sostuvo la entidad.
Entre los sectores afectados están Herrera, Ensanches Quisqueya, Serrallés, Los Prados, Mirador Sur, Naco, Jardines del Norte, Mira Flores, San Juan Bosco, Plaza de la Cultura, Respaldo Aguedita, y Ensanche Lugo.
Además Primavera, Ciudad Nueva, San Carlos, Villa Francisca, Atarazana, San Miguel, San Lázaro, Ciudad Colonial, San Antón, El Huacal, Hospital Padre Billini, Ensanche Paraíso, Centro Olímpico, Hospital FF. AA., El Vergel, La Esperilla, La Julia, Seminario, Piantini, Evaristo Morales, Los Millones, Los Restauradores y Manganagua. También los sectores Las Praderas, Residencial Rosmil, Zona Industrial de Herrera, Mirador Norte, Bella Vista, Renacimiento, San Gerónimo, Los Cacicazgos, Urbanización Real, Helio, Los Praditos, El Milloncito y oros.