Economía

Dicen si no acogen alza salarial no habrá paz

Dicen si no acogen alza salarial no habrá paz

Dejar sin efecto el aumento salarial de un 20 por ciento aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS) por el Gobierno y los representantes sindicales, “sería incubar protestas y movilizaciones y romper la paz laboral”, advirtieron este martes las centrales sindicales.

Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD); Gabriel del Río Doñé, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (Casc), y Rafael Abreu (Pepe), del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), confiaron en que el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), ratificará el incremento salarial junto a los sindicalistas.

Ayer las Confederaciones Patronal de la República Dominicana (Copardom) y Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), impugnaron la resolución 05/2017 del CNS que aumenta un 20% al salario mínimo en el sector privado no sectorizado.

El recurso administrativo fue depositado ante el Ministerio de Trabajo y mediante el mismo piden nuevas discusiones, tomando en cuenta la clasificación de las empresas, constituidas en un 94.74% por mipymes, y la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central.

Ramos, de la CNTD, observó que el alza salarial “es un tema cerrado”, y dijo esperar que el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), ratifique la posición que asumió junto a las centrales sindicales.

Adujo que la impugnación por los patronos es un derecho que les asiste, “pero en esta coyuntura volver a discutir la revisión de los salarios no amerita análisis, pues revertir el incremento en vez de remediar puede ser peor”.